
Rechazan la domiciliaria a Parisi y seguirá preso hasta el juicio
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
Ante la apelación del abogado defensor de los tres hermanos Saavedra para la realización de una contraprueba de ADN, el Tribunal de Impugnación resolvió no dar lugar al recurso, mientras concedieron el arresto domiciliario a uno de ellos.
Judicial16 de marzo de 2023El juez Eduardo Barrionuevo de la Sala III del Tribunal de Impugnación dispuso la sustitución de la prisión preventiva de Adrián Guillermo Saavedra por arresto domiciliario condicionada la sustitución a que sea factible su incorporación al sistema UADME u otro de similares características.
Dispuso además confirmar la prisión preventiva de Carlos Damián Saavedra y declarar inadmisible el recurso interpuesto en relación a la decisión sobre medidas probatorias tomadas por la Jueza de Garantías en Feria, conforme lo establecido por el artículo 253 del Código Procesal Penal que determina que la resolución es inapelable.
Javier Nicolás Saavedra, Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra se encuentran imputados por el delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa y por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio en perjuicio de Jimena Salas.
El recurso fue planteado por la defensa de los hermanos Saavedra contra la resolución que dispuso mantener la prisión preventiva de Adrián Guillermo y Carlos Damián y rechazar la realización de una nueva pericia de ADN.
Al resolver el planteo respecto de Adrián Guillermo Saavedra, el juez citó que “la no existencia de material genético no genera per se la convicción negativa de participación. Alguien puede haber estado en un lugar, no ser lastimado, no haber sido arañado por la víctima y por ende no ser compatible con las muestras genéticas encontradas en el lugar.”
En la anterior resolución el juez Barrionuevo sostuvo que “la dinámica del hecho investigado hace probable la participación de más de dos personas (se encierra a las niñas, se contiene al perrito, se forcejea con la víctima, se utiliza puñal, se hace inteligencia, se desplaza en autos, se controla que no ingrese nadie a la casa, entre otras actividades,) y sólo hay rastros genéticos de dos personas. De allí, que con toda lógica hay partícipes del hecho de los que no quedaron rastros biológicos, por lo tanto la no coincidencia con los dos perfiles genéticos hallados, en modo alguno excluye como sospechoso a Adrián Guillermo Saavedra.”
Dijo el juez que “no se han incorporado elementos que permitan destruir la probabilidad de participación de Adrián Guillermo en los hechos.”
Respecto del imputado Carlos Damián Saavedra sostuvo el juez que “tampoco surge del análisis de las testimoniales colectadas, la existencia de algún testigo que dé cuenta de su presencia en algún otro lugar diferente al de los sucesos investigados, no pudiéndose por ende desvincularlo del mismo por las consideraciones conceptuales existentes respecto de su persona.”
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.
El juez de la Corte aseguró que no existe ninguna incompatibilidad legal que impida su designación para un nuevo período en el máximo tribunal provincial.
El procurador Casal presentó un dictamen para agravar la condena en la causa Vialidad. También solicitó un decomiso superior a $5.000 millones.
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.