
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Rusia ha lanzado 81 misiles que han impactado en 10 regiones ucranianas, según Zelenski. Al menos cinco personas han muerto en Leópolis y tres en Jersón.
09 de marzo de 2023Rusia ha lanzado durante la madrugada de este jueves un nuevo ataque masivo contra instalaciones eléctricas en toda Ucrania. El bombardeo se produce tras semanas de relativa calma en las zonas alejadas del frente.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado que Rusia ha lanzado en total 81 misiles y que ha alcanzado 10 regiones: Kiev, Kirovograd, Dnipro, Odesa, Járkov, Zaporiyia, Leópolis, Ivano-Frankivsk, Yitomir y Vinnitsia. "Ha sido una noche difícil", ha reconocido Zelenski.
En la región de Leópolis, la más occidental del país, y que por este motivo se encuentra menos afectada por la guerra, al menos cinco personas han muerto al impactar un proyectil en un edificio de viviendas en el distrito de Zolochiv. En Jersón, un proyectil ha impactado en una parada de transporte y tres personas han fallecido.
La Fuerza Aérea ucraniana asegura que sus defensas han destruido 34 misiles de crucero Kalibr y cuatro drones de fabricación iraní. La misma fuente asegura que Rusia ha lanzado 28 misiles de crucero Kh-101/Kh-555 desde el aire; 20 misiles de crucero Kalibr desde barcos en el mar Negro; seis misiles de crucero X-22 desde el aire; seis misiles de crucero Kh-47 Kinzhal desde el aire; ocho misiles aéreos guiados (dos Kh-31P y seis X-59) y 13 misiles guiados antiaéreos S-300. Un bombardeo masivo como este no se producía desde el 14 de enero.
En la capital, un 15 % de sus habitantes se ha quedado sin luz y calefacción, según el alcalde, Vitali Klichkó. Algunos de los misiles también han alcanzado zonas residenciales, dañando edificios y vehículos. "En el patio de un edificio residencial hay coches incendiados. Dos personas están heridas", ha asegurado Klichkó en su cuenta de Telegram. De momento no se ha informado de muertos en Kiev.
"El enemigo ha lanzado quince ataques sobre la ciudad y la región", ha explicado por su parte el gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov, quien ha añadido que los misiles han tenido como objetivo "infraestructuras esenciales".
El director de la compañía eléctrica Yasno, Serhiy Kovalenko, ha advertido de que debido al ataque se aplicarán cortes programados de emergencia del suministro de electricidad de manera "preventiva".
Alerta en la central nuclear de Zaporiyia
Los bombardeos también han provocado la desconexión de la central nuclear de Zaporiyia de la red eléctrica general, lo que podría causar problemas en la refrigeración de sus reactores, según ha avisado la empresa estatal ucraniana Energoatom en su canal de Telegram.
Los dirigentes pro-rusos de la región de Zaporiyia, que Rusia ha anexionado de manera unilateral pese a que no la controla por completo, aseguran que la desconexión de la red eléctrica es una "provocación".
Zelenski: "No podrán eludir su responsabilidad"
El presidente ucraniano ha dado sus condolencias a los familiares de los fallecidos y heridos, y ha felicitado a los responsables de las defensas antiaéreas.
"Los ocupantes solo pueden aterrorizar civiles. Es todo lo que pueden hacer. Pero no les ayudará. No podrán eludir su responsabilidad por lo que han hecho", ha escrito Zelenski en un mensaje en Telegram.
Millones de ucranianos han sufrido apagones periódicos durante el invierno como consecuencia de los bombardeos rusos. Ucrania ha mejorado su nivel de protección de sus infraestructuras básicas gracias a los sistemas antiaéreos occidentales que ha recibido, y había conseguido restablecer por completo el suministro de luz.
Mientras, en el frente, situado más al este, en las regiones del Donbás, Jersón y Zaporiyia, continúan los combates en Bajmut así como en Kupiansk, Liman, Avdiivka y Shajtarsk, según informan las Fuerzas Armadas ucranianas.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto