
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Son 15 los nuevos propietarios de La Poma, que hoy recibieron las llaves y carpetas técnicas de sus viviendas en un acto encabezado por presidente argentino Alberto Fernández, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz y el intendente de La Poma Juan Mamaní.
En este pueblo, situado a 3.015 msnm entre imponentes cerros, la familia Bonifacio, recibió la casa número 90.000 de la Argentina, que pertenece al grupo de las primeras construcciones de viviendas del programa nacional Habitar Comunidad. Por ello, simbólicamente, Fernández entregó a Eulogia Tapia una llave que representa al programa que tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de poblaciones rurales y pueblos originarios.
Durante el acto, el Gobernador de Salta destacó que hace 15 años que “en La Poma no se tenía la posibilidad de concretar el sueño de la casa propia”.
Por eso dijo que con el propósito de consolidar el arraigo y con la mirada federal que pide a nivel nacional, instruyó al IPV a construir viviendas en todo el territorio salteño. “Hoy tenemos en cada rincón de la Provincia una obra en ejecución”, dijo.
“Esto también es igualar oportunidades”, afirmó y recordó la ejecución de los dos tramos de pavimentación de la RN40, “que beneficiarán a la producción, al turismo e implican mano de obra y reactivación económica”. Al respecto recordó a uno de los beneficiarios de las 15 casas, también trabajó en la construcción de las viviendas entregadas.
Tras afirmar “que hay grandes demandas en el norte argentino”, el Gobernador reiteró que “tenemos dos Argentina; la del centro llena de privilegios y subsidios y otra llena de necesidades e injusticias: el norte profundo de la Patria”.
En esta línea, consideró “inaceptable” que en localidades como Orán y Tartagal, la población tenga que pagar tarifas más caras de electricidad, gas y el boleto de transporte urbano.
Dijo al respecto: “Creo que ha llegado el momento de discutir una tarifa plana para todos los argentinos; que todos paguemos lo mismo de electricidad, de gas y en el boleto de colectivo. Eso es igualar porque somos todos argentinos; no puede a ver argentinos de primera y de segunda”.
En tanto, al cerrar el acto, el presidente Fernández insistió en la necesidad de construir un país "federal" y pidió alejarse del "bochinche de la política" para escuchar "el susurro del pueblo".
Durante su discurso, Fernández recordó que es "un porteño que ama a su ciudad" pero, además, es "hijo de un riojano que sabe de las penurias" del Norte, y que su objetivo es que "cada argentino y cada argentina encuentren la dicha en donde haya nacido".
"Todo es Argentina. La Argentina que padece la violencia de Rosario, la Argentina que pelea frente al Fondo para seguir desarrollándose, la Argentina que está en La Poma que necesita del Estado para seguir desarrollándose", manifestó el presidente argentino.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, especificó que el total, en la provincia de Salta, hay 8.067 viviendas, entre las entregadas y en ejecución. La inversión es de 64.285 millones de pesos.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto