
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
A más de 3000 metros de altura, el Presidente encabezó el acto de adjudicación de 15 casas del programa Habitar Comunidad, creado para mejorar el acceso a la vivienda de la población rural y pueblos originarios.
02 de marzo de 2023El presidente Alberto Fernández entregó este jueves la vivienda 90 mil de su gestión en la localidad salteña de La Poma, donde insistió en la necesidad de construir un país "federal" y pidió alejarse del "bochinche de la política" para escuchar "el susurro del pueblo".
Acompañado por el gobernador Gustavo Sáenz, Fernández recordó que es "un porteño que ama a su ciudad" pero, además, es "hijo de un riojano que sabe de las penurias" del Norte, y que su objetivo es que "cada argentino y cada argentina encuentren la dicha en donde haya nacido".
La actividad se realizó con un imponente marco de los cerros que forman parte de los Valles Calchaquíes y contó con la participación de la coplera Eulogia Tapia, vecina del lugar inmortalizada en los versos de la zamba "La Pomeña". Tapia, luego de agradecer la presencia de Fernández, le dedicó una copla en su honor, mientras que el Presidente dijo que para él era cumplir un sueño poder estar en ese lugar. Enterado de que se trata del primer jefe de Estado en llegar al lugar, agregó: "Lamento lo que los anteriores se perdieron de conocer".
"Tenemos que estar en todos lados, tenemos que ser solidarios, tenemos que entender que es mucho más fácil lograr los objetivos si trabajamos unidos, si paramos el bochinche de la política y escuchamos el susurro de nuestro pueblo", señaló el jefe de Estado. Por su parte, Sáenz le agradeció a Fernández por visitar el lugar y al equipo del Gobierno nacional por “cumplir el sueño de esas quince familias” que estaban “esperando hace mucho”.
El gobernador dijo que aún existe “la Argentina llena de privilegios y subsidios que se encuentran en el centro del país y la Argentina llena de necesidades e injusticias que es el norte, profundo y olvidado de la patria”. “Le pido señor Presidente que sigamos trabajando en revertir esas asimetrías, en revertir esas injusticias, que no solo se lo van a agradecer cada uno de los salteños, catamarqueños, jujeños y tucumanos, sino la historia”, señaló. - TELAM
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto