
Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.
En la investigación del caso de las gemelas argentinas de 12 años que cayeron de un tercer piso en Barcelona, de las cuales una murió y la otra quedó en grave estado, se presentan dos hipótesis: una que apunta a una situación familiar conflictiva y otra que señala que las menores eran víctimas de bullying en la escuela.
A pesar de que no se descarta ninguna posibilidad, en base a las primeras pesquisas los investigadores señalaron que no se encontraron signos de criminalidad en la escena donde fueron hallados los cuerpos y tampoco en el balcón desde donde cayeron las niñas.
Cabe mencionar que las autoridades dedicadas a la investigación del caso resaltaron que, al momento de la tragedia, la madre de las gemelas se encontraba trabajando y su padre no las estaba viendo. Además, en el balcón hallaron dos sillas, las cuales habrían utilizado para saltar al vacío, y dos cartas manuscritas firmadas por las menores.
En este contexto, fue el primo de las niñas, identificado como Kevin, el primero que afirmó en medios locales que ambas sufrían acoso escolar en el instituto Llobregat al que asistían en el municipio de Sallent. "Sus padres hablaron con la dirección del colegio y del instituto. Eran dos niñas muy buenas que no se metían con nadie", explicó.
"Había un grupo que se reía de ellas por su acento. Dos criaturas hermosas y pequeñas que no habían aprendido todavía a vivir y que siempre estaban sonriendo. Lo estaban pasando mal, y de hecho iban a ir al psicólogo, pero sus padres no eran conscientes de que la situación era tan grave", agregó el joven.
A su vez, el primo de las gemelas insistió en que "desde el primer momento que llegaron sufrieron bullying por parte de personas que tienen familiares argentinos y aun así las criticaban por ser argentinas" y reveló que sus padres "habían hablado con los papás de los niños que las criticaban".
En este sentido, una vecina de la zona respaldó los dichos del joven y afirmó que las niñas volvían del colegio "fastidiadas". Asimismo, reconoció que en Sallent "si eres nuevo o extranjero, no te aceptan".
Por otra parte, según pudo conocer el sitio ABC, la situación de una de las gemelas, Alana, habría empeorado en el último tiempo luego de que esta le solicitara al instituto que la llamaran por un nombre masculino tras haberse autoidentificado como "Iván" y manifestar que quería iniciar un proceso de cambio de género.
"Se reían de ellas por su acento y la identidad sexual de Alana", confirmó uno de los alumnos del establecimiento educativo, quien también reveló que en ocasiones los profesores debían "cambiar a las dos hermanas de patio" para evitar problemas.
Por su parte, otra estudiante agregó: "Era un grupo numeroso el que las acosaba, instigado sobre todo por tres chavales, que las llamaban 'las argentinas' y se reían de ellas por el acento".
Sin embargo, desde el departamento de Educación de la Generalitat no confirmaron que se haya tratado de un caso de bullying, de la misma manera que el Ayuntamiento sostuvo que no tenían constancia de que las gemelas tuvieran problemas en el ámbito escolar.
Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada del domingo al canchón municipal de Rosario de la Frontera, donde forzaron portones y sustrajeron herramientas utilizadas en tareas operativas. La Brigada de Investigaciones analiza las cámaras de seguridad.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
El actor no ocultó su hartazgo por la exposición de Magnolia y Amancio en medio del wandagate.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.