
Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
A través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, la ANSES oficializó el aumento del 17,04 % para marzo y reveló los nuevos calendarios de pago de marzo, abril y mayo.
Nacional23 de febrero de 2023Este miércoles la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el aumento del 17,04% para jubilados y pensionados de la entidad a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
Además, también confirmó a través de otra medida los calendarios de pago de marzo, abril y mayo para todas las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), lo que incluye tanto a jubilados como a pensionados.
La oficialización de ambas medidas se dio este miércoles luego del anuncio de Fernanda Raverta, titular de ANSES, respecto al nuevo aumento del 17,04 % en línea con Ley de Movilidad Previsional, el cual llevará al haber mínimo de $ 50.124 a $ 58.665.
La ley vigente obliga a establecer una nueva suba cada tres meses en base a la recaudación de ANSES y la evolución del índica de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), por lo que aún restan nuevos aumentos en junio, septiembre y diciembre.
Además, la titular de la entidad también informó que, junto a este aumento, se pagará un bono de hasta $ 15.000 mensuales durante marzo, abril y mayo. En la práctica, este monto elevará a los haberes mínimos a $ 73.665 mensuales.
Sin embargo, el monto del bono será variable en base a los haberes de cada jubilado: Raverta explicó que "quienes tengan una jubilación mínima tendrán un refuerzo de $ 15.000 y quienes tengan hasta dos mínimas tendrán un refuerzo de $ 5000".
AUMENTO ANSES A JUBILADOS, PENSIONADOS, AUH Y AUE: LOS NUEVOS MONTOS
La Resolución 27/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial bajo la firma de Fernanda Raverta dispone lo siguiente: "Establécese que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de marzo de 2023, es de 17,04%".
Este monto no aplica únicamente a las jubilaciones y pensiones, sino también a todas las asignaciones que paga ANSES. Estas son:
Asignación Universal por Hija e Hijo
Asignación por Embarazo
Asignación Familiar por Hija e Hijo
Asignación por Prenatal
Asignación por Nacimiento
Asignación por Adopción
Asignación por Matrimonio
Asignación por Cónyuge
De esta forma, la AUH y la AUE pasarán de $ 9795 en febrero a $ 11.465 en marzo, mientras que la jubilación mínima pasará de $ 50.124 a $ 58.665, sin contar el bono de $ 15.000 extra por mes que este grupo cobrará en marzo, abril y mayo.
CALENDARIOS DE PAGO ANSES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS: ¿CUÁNDO COBRO EN MARZO, ABRIL Y MAYO?
Por otro lado, al oficializarse el aumento de ANSES para los próximos tres meses, el Gobierno también publicó los distintos calendarios de pago para marzo, abril y mayo tanto para jubilados como para pensionados en base a la terminación de su DNI.
Así lo hizo a través de la Resolución 28/2023 firmada por Fernanda Raverta en el Boletín Oficial, la cual aprueba "los calendarios de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para las emisiones correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo de 2023".
Ya se conocen entonces los calendarios de pago de marzo, abril y mayo de las Pensiones No Contributivas (PNC), las jubilaciones hasta los $ 58.665 y las jubilaciones superiores a este monto: todos los detalles.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
River Plate derrotó 2 a 1 a Estudiantes de La Plata en segundo tiempo, por la octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol.
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.