
A un año de la condena a Cargnello, piden que se deje firme el fallo
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
A más de cuatro meses de la detención Javier, Damián y Guillermo Saavedra, la defensa pidió su liberación, solicitando una contra prueba de ADN, alegando que “las pruebas son refutables por un error por una cuestión humana o científica”.
Judicial08 de febrero de 2023Jimena Salas fue ultimada el 27 de enero de 2017 mientras estaba en su casa, en Vaqueros. Su cuerpo presentaba más de 40 puñaladas y sus hijas de tan solo tres años estaban encerradas en el baño. El cuerpo fue hallado por Nicolás Cajal Gauffin, viudo, quien alertó al sistema de emergencias 911.
Javier, Damián y Guillermo Saavedra fueron acusados formalmente de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso predeterminado de dos o más personas y femicidio.
La Unidad Fiscal integrada por la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, el fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores y el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel Alejandro González, informó que en el marco de las pericias genéticas que se realizaron con familiares de los acusados, se produjeron resultados que confirman la identidad genética de Javier Saavedra en la causa en las muestras obtenidas en el lugar del hecho, donde se encontraron ADN en 13 muestras de las recogidas en la escena del crimen.
En este marco, el Dr. Marcelo Arancibia, abogado defensor, habló en exclusiva con Multivisión Federal y manifestó que “vamos a destruir las falsedades por parte de la policía, que calificaron como ‘vagos’ a los hermanos Saavedra cuando ellos trabajaban y no se ocultaron en ningún momento”.
“El comisario Manuel Colque dijo que Javier Saavedra se había fugado, pero demostramos que a fines de 2018 se fue al norte con un contrato de la provincia”, aseguró Arancibia. Además, sostuvo que solicitarán una contra prueba de ADN, ya que considera que “pudo haber una falla técnica o humana en la recolección de muestras en la escena del crimen”. “Mucha gente lo vio en Villa Floresta en un festival con su exnovia”; “en google maps también se puede verificar que él estuvo en ese lugar ese día”.
“Esta aplicación también ubica a los otros dos hermanos muy lejos de donde sucedió el hecho, por lo que apelaremos”, sentenció el abogado defensor.
Por su parte, el doctor habló sobre los vehículos secuestrados en Vaqueros, manifestó que “nunca se detectó quienes manejaban ni pudieron determinar las patentes”.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Al oficialismo se le complica el boicot del quorum; el kirchnerismo y dialoguistas están dispuestos a votar contra ambos candidatos
El representante del MPF presentará su escrito el próximo lunes, pero el caso podría estirarse porque se esperan recusaciones en el Máximo Tribunal, especialmente contra eManuel García-Mansilla.
Los jueces ratificaron la decisión del juez Julián Ercolini en la causa iniciada por Fabiola Yáñez. El expresidente insiste en que la exprimera dama debe someterse a una pericia psicológica.
Se trata de los policías Lucas Farías, Lucas Borge y Leonardo Mendoza
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los analistas empiezan a advertir que la caída es aún mayor a las del 11-S.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.