
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Se alertó sobre su aparición a inicios del mes de agosto, en la región de Atacama, en Chile: un gigantesco agujero, en ese entonces de 32 metros de diámetro y 64 de profundidad. Ahora, las últimas imágenes muestran que el impactante hoyo ha crecido, contando con 36,5 metros de diámetro y 200 metros de profundidad. Y por el momento, nadie sabe cual es la causa de su surgimiento.
27 de enero de 2023Ubicado en la localidad de Tierra Amarilla, el socavón se encuentra cerca de la mina de cobre Alcaparrosa, del complejo minero de cobre Candelaria. De hecho los geólogos se preguntan si el mismo fue consecuencia de la actividad minera, o si se abrió por fenómenos naturales.
La directora administrativa de Candelaria, Karina Briño, dijo que la empresa no tenía "ni idea" de lo que había provocado la apertura del socavón.
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) ordenó a la empresa paralizar todas sus operaciones, al mismo tiempo que inició un proceso de sanción.
Su presencia y crecimiento tienen preocupados a los residentes: un centro de salud y varias viviendas se encuentran a escasos 600 metros del borde del agujero.
Por su ubicación, una de las principales teorías es la influencia de la actividad minera. La intervención podría haber “desestabilizado el suelo al desviar el agua subterránea de su cauce natural y vaciar los acuíferos, generando espacios que favorecen que el terreno ceda y caiga por su propio peso, formando el socavón”.
La empresa minera explota un yacimiento de cobre, y las galerías se adentran en el subsuelo tanto en los alrededores del agujero como debajo del mismo, a una profundidad mucho mayor.
Sin embargo, existe la posibilidad de que el hueco sea producto de una sobreexplotación minera. El complejo Candelaria es propiedad indirecta de la canadiense Lundin Mining, que también opera en Argentina, Brasil, Portugal, Suecia y Estados Unidos.
Hay empresas mineras canadienses operando en toda América Latina, y varias han sido acusadas de una amplia gama de abusos contra el medio ambiente y los derechos humanos a lo largo de los años.
Cristóbal Muñoz, director de la ONG divulgativa Red Geocientífica de Chile, señaló que la empresa "tenía una proyección indicada de 38.000 toneladas de mineral a extraer, pero extrajo cerca de 138.000 toneladas, más del triple" en ese yacimiento.
Otra hipótesis, atribuye el origen del misterioso agujero a las intensas lluvias del mes de julio.
Con el agua acumulada bajo tierra sin una forma de drenaje externo, esta crea cavernas subterráneas que van socavando poco a poco el terreno, hasta que la capa superficial termina por hundirse y revela la aparición de un pozo.
Curiosamente, esta teoría explicaría también la apariencia casi perfectamente redonda del agujero. El geofísico y director de Obras Civiles y Geología de la Universidad Católica de Temuco, Cristian Farías, explicó que muchos colapsos naturales se dan en esa forma.
“El derrumbe comienza en un punto y se va extendiendo de manera simétrica, es decir, hacia todos lados, de manera radial, y eso hace que todo lo que colapsa lo haga en círculo y en algún momento se detenga, cuando encuentra una estabilidad", explicó Farías.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.