
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
El Municipio cuenta con el nuevo portal de acceso, parador del Hombre Escudo, además de la refuncionalización del Mercado histórico, que se articula con el Centro de Interpretación del Arte Rupestre y un Centro Cultural, entre otras obras. En la oportunidad, el mandatario entregó también 4 casas para personal médico.
Municipios17 de enero de 2023En Guachipas, uno de los Lugares Mágicos de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz inauguró obras por más de $100 millones, ejecutadas a partir del Programa de Desarrollo Turístico Sustentable. También entregó 4 viviendas para médicos, con el objetivo de fortalecer la permanencia del personal de Salud Pública en el interior de la provincia.
En primer lugar, el mandatario junto al intendente local Néstor Parra inauguró el nuevo portal de acceso, parador del Hombre Escudo, una de las obras ejecutadas para el enriquecimiento de la escena urbana.
Luego habilitó oficialmente la refuncionalización del Mercado histórico de Guachipas, que se articula con el Centro de Interpretación del Arte Rupestre de las Cuevas Pintadas.
Asimismo se realizó en ese predio, un Centro Cultural y un patio para ferias de productos locales y artesanías, y para eventos sociales y culturales. “Estas son obras que igualan oportunidades y por eso es que en toda la provincia tenemos 1600 frentes de obras, todas con criterio federal”, indicó el Gobernador.
Resaltó que las viviendas para personal médico que se construyen en Salta, posibilitarán la llegada y radicación en el interior de profesionales: “Hace 30 años que no se hacían casas para el personal de salud; hoy ya hemos entregado 32 en toda la provincia”, puntualizó.
En el mismo sentido señaló que durante su gestión ya hay más de 3 mil nuevos propietarios y hay 3800 viviendas en ejecución. La puesta en marcha de obras en rutas, hospitales, escuelas, gasoductos, eléctricas, infraestructura urbana, dan cuenta que “no somos carteles de obra, sino hechos”, señaló Sáenz.
Por su parte, el intendente Parra resaltó “el permanente acompañamiento, ayuda y capacidad de gestión para la concreción de obras con sentido federal del gobernador Sáenz”.
El intendente también agradeció a Alberto Castillo de Remsa y en este sentido se refirió “a las nuevas obras que se van a realizar como el inicio del gasoducto La Viña -Guachipas y la primera etapa de conexiones domiciliarias que permitirán mejorar la calidad de vida y también la instalación de nuevas inversiones que generarán mano de obra”.
Al referirse a las nuevas viviendas para médicos, a partir de un convenio con el IPV, destacó la “gran inversión del Gobierno en el servicio de salud en este municipio”.
Por último, el intendente dijo que inaugurar las obras del programa Lugares Mágicos permitirá promocionar a Guachipas como “un destino turístico importante y mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
El procurador Pedro García Castiella dictaminó que ambas, junto a todas las concesionarias del área, deben responder solidariamente por los daños ambientales en Pichanal.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.
Salta reclama una intervención urgente ante el vertido de desechos cloacales desde Bolivia. El río binacional sigue recibiendo descargas sin control, mientras Nación no avanza con gestiones diplomáticas.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El movimiento ocurrió a las 2:23 de la madrugada, con epicentro cercano a Orán. INPRES confirmó que fue de baja intensidad.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.
El descubrimiento se dio en el marco de una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi, al día siguiente de la declaración espontánea del exasesor presidencial Fernando Cerimedo.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.