
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Rusia ha fabricado el primer conjunto de torpedos Poseidón con capacidad nuclear que se están desarrollando para su despliegue en el submarino nuclear Bélgorod, ha informado la agencia TASS este lunes, citando una fuente de defensa no identificada.
Internacional17 de enero de 2023"Ya se ha fabricado el primer conjunto de Poseidones, y el submarino Bélgorod los recibirá en un futuro próximo", dijo dicha fuente de defensa.
El torpedo nuclear Poseidón, conocido ya como "arma del apocalipsis", puede dar con el objetivo "a una distancia de cientos de kilómetros" y dejar las franjas costeras completamente "inhabitables durante décadas" a causa de las olas radiactivas, según fuentes rusas.
El presidente Vladímir Putin anunció por primera vez lo que se conocería como Poseidón en 2018, como la vía para garantizar la supremacía militar rusa, aunque los expertos nucleares han señalado que se puede lograr el mismo efecto con un misil intercontinental como los que están en funcionamiento desde la década de 1960.
Bélgorod, en el punto de mira
Desde que a principios de septiembre de 2022, la situación bélica de Rusia en la guerra en Ucrania cambió por completo, el presidente ruso amenazó con utilizar todos los medios a su alcance para proteger el territorio ruso, incluidas las armas nucleares.
Por ello, la movilización del submarino ruso Bélgorod y el riesgo de que porte el arma nuclear Poseidón hizo saltar a finales de 2022 las alarmas en medios y redes sociales de Occidente.
El submarino K-329 Bélgorod, de 184 metros de eslora y 15 de manga, entró en servicio el pasado 11 de julio y en su interior tiene el misil nuclear Poseidón. El sumergible puede lanzar hasta seis torpedos Poseidón con cabezas nucleares de 2 megatones, una carga que podría provocar tsunamis radiactivos con olas de hasta 100 metros de altura, capaces de borrar del mapa ciudades como Nueva York o Los Ángeles, según analistas navales de Occidente.
¿Por qué saltó la alarma?
La alarma de la Alianza Atlántica se disparó al sospechar que el submarino, que fue botado en julio, se habría sumergido en aguas del Ártico, según informó el diario italiano 'La Repubblica'.
Los servicios de Inteligencia de los países occidentales sospechan que este sumergible nuclear, que puede navegar durante 120 días sin emerger, fue la plataforma desde la que se lanzaron los sabotajes de los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto