
Explosión en el taller de un ingenio azucarero del norte: un muerto y varios heridos
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
En la audiencia, el Ministerio Público Fiscal pidió analizar un video que los peritos no habían visto. El abogado Hugo Tomei dijo que no correspondía porque era “ampliación de la prueba”, pero la jueza Castro no hizo lugar al planteo. Los peritos entonces identificaron a una persona con una prenda negra oscura. “No llegamos a determinar mucho más”, dijeron. Luego, la compararon con la filmina 75 de su trabajo.
Comenzó un cruce entre Tomei y los fiscales:
“¿Quién era el sujeto 11 en la filmina 75, entonces?". “Luciano Pertossi”, respondió. Así, Luciano Pertossi le hizo un gesto a su defensor y pidió hablar, frente a su tío Marcos y Emilia, su hermana y abogada defensora.
Apuntado por los peritos, tomó la palabra. Es la primera vez en todo el proceso que uno de los acusados decide hablar ante el Tribunal N°1.
“Quiero aclarar algo, ¿lo hago? Yo no estaba ahí”, aseguró.
“¿Dónde estaba?”, preguntaron los fiscales. Pertossi replicó: “No te voy a responder”.
Le reiteraron la pregunta. Pertossi volvió a evadirla. Visiblemente nervioso, dijo: “No te voy a responder”.
Su tono fue cada vez más desafiante. “¿Quién es la persona de negro que está atrás del auto?”, le reiteraron. “No quiero responder ninguna otra pregunta, no se esfuercen porque no voy responder más nada”, siguió. Se negó dos veces a dar ese dato.
Luego, la audiencia pasó a un cuarto intermedio, en donde los familiares de los acusados comenzaron a conversar con Hugo Tomei. Rápidamente los imputados fueron retirados de la sala.
Marcos Pertossi, padre de Lucas, tío de Ciro y de Luciano, dejó la sala con Emilia Pertossi, abogada defensora, hermana de Luciano.
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
La Oficina Anticorrupción resolvió que el Presidente no "infringió" la Ley de Ética Pública por la "difusión" de la memecoin Libra, el 14 de febrero pasado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados