Cuántos dólares perdió la economía argentina por el feriado de ayer

Un estudio a cargo de la UADE calculó el impacto económico del feriado nacional y detalló cuáles fueron los sectores más afectados por la medida adoptada por el Gobierno.

Economía21 de diciembre de 2022AV prensaAV prensa
sdasdasdas

El feriado nacional decretado por el Gobierno para celebrar el regreso triunfal de la Selección campeona habría tenido un impacto negativo en la economía local, de acuerdo con un informe elaborado por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Según las estimaciones de dicho estudio, el costo económico del feriado alcanzaría los $90 mil millones o 276 millones de dólares a la cotización del dólar blue (lo cual equivale a unos 502 millones al dólar oficial).

El informe en cuestión puso en evidencia que durante la jornada se habría dejado de producir el 25% Producto Interno Bruto (PIB) diario, al mismo tiempo que se perdió el 1,1% del PIB mensual.

Hinchas robaron un cajero de un banco en medio de los festejos por la SelecciónHinchas robaron un cajero de un banco en medio de los festejos por la Selección

La pérdida durante el feriado por los festejos del Campeonato Mundial asciende a USD 502 millones, frente a un PIB diario de USD 2.026 millones, si se toma el valor del dólar oficial a 180 pesos.

LOS SECTORES MÁS "GOLPEADOS" POR EL FERIADO

El estudio de UADE partió de la base de que no hubo una adhesión unánime de todos los sectores al cese total de actividades, y también se tuvo en cuenta que el impacto económico no fue homogéneo en todas las áreas.

La industria manufacturera habría sido el sector más perjudicado, teniendo que afrontar un costo de USD 162 millones a causa del feriado.

Pero en términos porcentuales, la construcción fue el sector más comprometido, dado que se produjo USD 21 millones de los USD 77 millones producidos a diario.

Por el lado de los servicios, las pérdidas más elevadas se registraron en el rubro de “servicios comunitarios, sociales, personales y servicio doméstico”, que terminó resignando USD 41 millones, según los cálculos preliminares.

Por otra parte, se trazó la distinción entre las pérdidas caracterizadas como "irrecuperables" y aquellas otras que podrían revertirse total o parcialmente en el largo plazo.

Según las estimaciones, basadas en el comportamiento de cada sector en feriados similares en el pasado, los comercios podrían recuperar hasta un 65% de la mercadería no vendida, mientras que los restaurantes, por ejemplo, recuperarían no más del 15%. 

Te puede interesar
Ranking
aumento-aysa

Desde hoy, nuevo aumento en el agua 2,2%

AA Prensa
01 de abril de 2025

La medida fue dispuesta por el Ente Regulador en el marco de la revisión tarifaria. Se aplicarán incrementos progresivos y se mantendrá la Tarifa Social con un descuento del 20%.

Manes-Kputo-945x532

Archivaron la denuncia de Manes contra Santiago Caputo

AA Prensa
01 de abril de 2025

Así lo resolvió la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien consideró que se trató de "una disputa política" que "excede el ámbito punitivo". La defensa del diputado radical podrá apelar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email