
Un informe de la Red Ruido dio a conocer cuanto perciben los legisladores como ingreso neto
La búsqueda de tickets es incesante en grupos de WhatsApp, donde los precios no bajan de los 3 mil dólares.
15 de diciembre de 2022Alrededor de mil hinchas de la Selección Argentina se concentrarán hoy, en el centro de Doha, para reclamar las ventas de entradas a precio oficial para la final del Mundial Qatar 2022 ante Francia. Entre las reivindicaciones de los manifestantes, se encuentra el pedido formal de exclusividad para la adquisición de entradas y que AFA interceda ante la FIFA para frenar los precios de reventa. "Chiqui Tapia no nos quites la ilusión a los que estamos acá. Liberen las entradas", exclamaron algunos manifestantes.
Los fanáticos se movilizarán por las calles de Doha y realizarán un banderazo. La actividad está prevista desde las 19:30 (13:30 de Argentina) en el Jaasim Tower Hotel, donde se alojan directivos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Sin embargo, en las primeras horas de hoy, unos pocos se presentaron con carteles en el Centro Oficial de Tickets, en la zona administrativa de DECC, para reforzar el pedido.
"Entradas a precios oficiales sobran, sólo pedimos que dejen comprarlas a argentinos y argentinas. Fuimos los únicos en ponerle color al Mundial, les toca el momento de ayudar para que la fiesta sea completa", dijeron hoy los promotores del banderazo en el flyer de la convocatoria que se viralizó por los grupos de Whatsapp.
Los argentinos reclaman que la AFA imite la decisión de la Real Federación de Fútbol de Marruecos, que puso a disposición de sus hinchas unas 13.000 entradas para la semifinal con Francia. Los directivos franceses, por su parte, tomaron una medida similar y vendieron los tickets a través de la web de la Federación (FFF) a precios oficiales.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.