
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
La cita máxima del fútbol tendrá su partido decisivo con los dos jugadores más determinantes del certamen, compañeros en el PSG. A la vez, ambos son los goleadores del Mundial, con 5 tantos. Las ilusiones de Argentina y Francia se sostienen en ellos.
15 de diciembre de 2022El Mundial de Qatar ofrecerá el domingo próximo en Lusail una final entre celebridades del fútbol, el argentino Lionel Messi y el francés Kylian Mbappé, rivales de una disputa simbólica y compañeros en el Paris Saint-Germain, club propiedad del emirato árabe.
Desde hace tiempo, la convivencia interna entre Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé en el París Saint Germain es un foco de especial atención para la prensa europea. A partir de ciertas actitudes dentro del campo de juego y de varios gestos fuera del verde césped, se instalaron rumores de conflictos y problemas de vestuarios vinculados al tridente de figuras que se fueron agigantando y dejaron en evidencia una relación que está lejos de ser armónica.
Pero pese a las diferencias, en las últimas semanas previas al Mundial de Qatar 2022 el clima en el seno del plantel fue distinto. Según puntualizó Marca, eso se debió a que las tres estrellas del PSG decidieron poner en práctica un pacto para apaciguar la tensa relación que atraviesan, sobre todo, Neymar y Mbappé, quienes no transitan la misma sintonía. El objetivo de los futbolistas era sumar victorias en Champions League y llegar óptimos a la cita mundialista, libres de pensamientos tóxicos.
Detrás de este acuerdo hay una guerra de egos, en particular, entre el francés y el brasileño. Uno de los puntos de conflicto es la elección del ejecutor de penales. Ambos futbolistas reciben premios monetarios por alcanzar determinada cantidad de goles al final de un torneo y esto ha generado tensiones que se observaron en el campo de juego y que desembocaron en otro acuerdo, con intervención mediante del entrenador Cristophe Galtier, para que se los repartan de manera equitativa.
Al margen, en más de una ocasión el delantero surgido del Santos evitó responder sobre la convivencia con el mejor futbolista del Mundial de Rusia 2018. Y dio ‘likes’ a mensajes contra el francés en redes sociales, lo que agregó leña al fuego.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
El protagonismo de Manuel Guanini lo consagró como el mejor jugador del partido. El defensor de Gimnasia y Tiro fue importante por convertir 1 gol.
Un nuevo cordón sanitario se desplegó esta mañana en Salta para permitir el traslado urgente de un órgano destinado a un trasplante.
El vocero presidencial anunció que se publicará un DNU con cambios en el régimen migratorio, que incluirá restricciones al ingreso, aranceles para servicios públicos y expulsión automática de condenados.
Sáenz se reunió con ejecutivos del grupo Eramet, quienes destacaron el rol estratégico de la provincia en el crecimiento de la industria minera.
La ex primera dama habló desde España sobre la polémica fiesta de cumpleaños durante la cuarentena de 2020. Reconoció su responsabilidad y aseguró que en Olivos estas cenas “eran una normalidad”.
Tras los cambios en el régimen fueguino, ahora se apunta a la apertura del mercado de vacunas contra la fiebre aftosa. El objetivo: bajar costos y aumentar la competencia.
La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.
El piloto argentino rompió la parte delantera de su Alpine. Estaba 15° en la Q1.
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking
Podrán realizarse allanamientos masivos, plazos de detención más largos y penas más duras contra las bandas. La resolución se publicó en el Boletín Oficial.
En algunas localidades las precipitaciones superaron los 150 milímetros.
En el límite interprovincial con Formosa, el conductor del rodado se dio a la fuga a pie arrojando una mochila con el estupefaciente en su interior.