
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La cita máxima del fútbol tendrá su partido decisivo con los dos jugadores más determinantes del certamen, compañeros en el PSG. A la vez, ambos son los goleadores del Mundial, con 5 tantos. Las ilusiones de Argentina y Francia se sostienen en ellos.
15 de diciembre de 2022El Mundial de Qatar ofrecerá el domingo próximo en Lusail una final entre celebridades del fútbol, el argentino Lionel Messi y el francés Kylian Mbappé, rivales de una disputa simbólica y compañeros en el Paris Saint-Germain, club propiedad del emirato árabe.
Desde hace tiempo, la convivencia interna entre Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé en el París Saint Germain es un foco de especial atención para la prensa europea. A partir de ciertas actitudes dentro del campo de juego y de varios gestos fuera del verde césped, se instalaron rumores de conflictos y problemas de vestuarios vinculados al tridente de figuras que se fueron agigantando y dejaron en evidencia una relación que está lejos de ser armónica.
Pero pese a las diferencias, en las últimas semanas previas al Mundial de Qatar 2022 el clima en el seno del plantel fue distinto. Según puntualizó Marca, eso se debió a que las tres estrellas del PSG decidieron poner en práctica un pacto para apaciguar la tensa relación que atraviesan, sobre todo, Neymar y Mbappé, quienes no transitan la misma sintonía. El objetivo de los futbolistas era sumar victorias en Champions League y llegar óptimos a la cita mundialista, libres de pensamientos tóxicos.
Detrás de este acuerdo hay una guerra de egos, en particular, entre el francés y el brasileño. Uno de los puntos de conflicto es la elección del ejecutor de penales. Ambos futbolistas reciben premios monetarios por alcanzar determinada cantidad de goles al final de un torneo y esto ha generado tensiones que se observaron en el campo de juego y que desembocaron en otro acuerdo, con intervención mediante del entrenador Cristophe Galtier, para que se los repartan de manera equitativa.
Al margen, en más de una ocasión el delantero surgido del Santos evitó responder sobre la convivencia con el mejor futbolista del Mundial de Rusia 2018. Y dio ‘likes’ a mensajes contra el francés en redes sociales, lo que agregó leña al fuego.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.