
Los bloques opositores buscan aprobar una ley para restringir el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo que prorroga por un año las leyes 7.125 y 6583 de Emergencia Económica y Administrativa que datan de 1990.
Legislativa30 de noviembre de 2022Con votos negativos de Ahora Salta y del PRO, la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley de Emergencia Económica y Administrativa que datan de 1990. El jueves será el turno del Senado de darle tratamiento. La propuesta "Tiene por finalidad sostener el normal funcionamiento de las finanzas, cubriendo las necesidades ocasionadas por la emergencia económica nacional y el cumplimiento impostergable de las obligaciones que requieren mayor atención".
Sofía Sierra, diputada del Pro, explicó que “Desde 1990 la provincia está en emergencia económica. La ley inicial al 6583 fue dictada en el gobierno de Hernán Cornejo”. La normativa fue prorrogada por el gobierno de Juan Carlos Romero y de Juan Manuel Urtubey.
Sierra insistió que no hay necesidad de prórroga puesto que hay cuestiones que ya no tienen asidero en la actualidad, como la ley de Promoción Económica, Frigorífico Arenales, de Promoción Industrial, Promoción Minera, Promoción Turística. Sumó el régimen de retiro voluntario y las privatizaciones. “Todo eso establecía la primera ley que hoy se sigue prorrogando”, afirmó.
Ademas sostuvo que "Prorrogar, en estos términos, la emergencia económica, es faltar a las obligaciones que tenemos los legisladores de exigir la existencia de un plan de gobierno, velar por la vigencia de la Constitución y promover la normalidad y la previsibilidad, que son las bases del desarrollo".
Por su parte, la legisladora oranense Patricia Hucena fue la encargada de exponer el proyecto, se refirió a la crisis financiera que vive el país y a la deuda contraía con el Fondo Monetario Internacional. "Para lograr sus pagos se han fijado duras condiciones para la economía del país. La provincia no fue ajena a todos estos inconvenientes económicos, producto de ello, muchas de las necesidades no fueron cubiertas adecuadamente. Consideramos que es oportuno y prudente prorrogar esta emergencia económica y administrativa", afirmó.
Cristina Fiore, de Ahora Salta, reclamó que el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, no fuera al recinto a explicar las razones de prorrogar la emergencia, puesto que días previos en reunión con legisladores de Capital por el presupuesto provincial 2023 habló del equilibrio en el que se encuentran las finanzas salteñas.
Los bloques opositores buscan aprobar una ley para restringir el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia
La oposición buscará revertir otro veto del presidente Javier Milei, de la misma manera que lo hizo con la ley de emergencia en discapacidad.
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.