
El lunes arranca el debate en comisiones de la legalización de las Apps de transporte
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo que prorroga por un año las leyes 7.125 y 6583 de Emergencia Económica y Administrativa que datan de 1990.
Legislativa30 de noviembre de 2022Con votos negativos de Ahora Salta y del PRO, la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley de Emergencia Económica y Administrativa que datan de 1990. El jueves será el turno del Senado de darle tratamiento. La propuesta "Tiene por finalidad sostener el normal funcionamiento de las finanzas, cubriendo las necesidades ocasionadas por la emergencia económica nacional y el cumplimiento impostergable de las obligaciones que requieren mayor atención".
Sofía Sierra, diputada del Pro, explicó que “Desde 1990 la provincia está en emergencia económica. La ley inicial al 6583 fue dictada en el gobierno de Hernán Cornejo”. La normativa fue prorrogada por el gobierno de Juan Carlos Romero y de Juan Manuel Urtubey.
Sierra insistió que no hay necesidad de prórroga puesto que hay cuestiones que ya no tienen asidero en la actualidad, como la ley de Promoción Económica, Frigorífico Arenales, de Promoción Industrial, Promoción Minera, Promoción Turística. Sumó el régimen de retiro voluntario y las privatizaciones. “Todo eso establecía la primera ley que hoy se sigue prorrogando”, afirmó.
Ademas sostuvo que "Prorrogar, en estos términos, la emergencia económica, es faltar a las obligaciones que tenemos los legisladores de exigir la existencia de un plan de gobierno, velar por la vigencia de la Constitución y promover la normalidad y la previsibilidad, que son las bases del desarrollo".
Por su parte, la legisladora oranense Patricia Hucena fue la encargada de exponer el proyecto, se refirió a la crisis financiera que vive el país y a la deuda contraía con el Fondo Monetario Internacional. "Para lograr sus pagos se han fijado duras condiciones para la economía del país. La provincia no fue ajena a todos estos inconvenientes económicos, producto de ello, muchas de las necesidades no fueron cubiertas adecuadamente. Consideramos que es oportuno y prudente prorrogar esta emergencia económica y administrativa", afirmó.
Cristina Fiore, de Ahora Salta, reclamó que el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, no fuera al recinto a explicar las razones de prorrogar la emergencia, puesto que días previos en reunión con legisladores de Capital por el presupuesto provincial 2023 habló del equilibrio en el que se encuentran las finanzas salteñas.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
Desde las 10 de este miércoles, Diputados sesionará para aprobar la iniciativa que apunta a la inhabilitación de un potencial candidato condenado en un fallo de segunda instancia.
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
Al minuto 70 del encuentro, integrantes de la barrabrava del Cacique saltaron el alambrado y se metieron al campo.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
El papá y la mamá de los tres nenes trabajaban en la empresa Siemens. El piloto de la aeronave murió junto con los otros cinco ocupantes.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?