
Comenzó el tercer paro general de la CGT contra el gobierno de Milei
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
Los incrementos tendrán ese techo durante cuatro meses y el esquema incluye que las compañías se comprometan a reducir ese ritmo de incremento a 3,5 por ciento. El ministro de Economía se reunirá este lunes con las empresas del sector
Nacional27 de noviembre de 2022El Gobierno busca sumar a las petroleras al acuerdo de Precios Justos para ponerle un tope a los aumentos de los combustibles. Según aseguran desde el Ministerio de Economía, el plan incluiría un techo de incremento de 4% por mes para las naftas y un compromiso para reducir ese ritmo de suba dentro de cuatro meses.
El Poder Ejecutivo planea reunir este lunes a las cuatro principales empresas distribuidoras de naftas (YPF, Shell, Axion y Puma) para sumarlos a ese esquema de control de precios que rige desde las últimas semanas para más de 1.500 bienes de consumo masivo.
Si bien fuentes oficiales y del sector confirman que la iniciativa está cerrada y que será formalizada mañana, Infobae intentó comunicarse con las cuatro compañías que estarán involucradas en la medida y solo una confirmó que formará parte del acuerdo. El ministro de Economía Sergio Massa encabezaría este mediodía la reunión con las empresas que se sumarán a Precios Justos, en un encuentro del que también participarán el secretario de Comercio Matías Tombolini y la de Energía Flavia Royón.
Con esta medida el Gobierno espera eliminar uno de los factores más relevantes de aumentos de costos en medio de una fuerte inercia inflacionaria, como es la actualización de los precios de los combustibles, que derraman en toda la estructura de valor de bienes y servicios. De todas formas, en el último año la nafta aumentó un 60,5%, por detrás del ritmo inflacionario, según datos de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) en base a los valores de YPF en surtidores de la Ciudad de Buenos Aires.
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
La Cámara Federal revirtió el archivo de la denuncia y exigió investigar la demora en la compra de vacunas de Pfizer durante la gestión del Frente de Todos.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
Al minuto 70 del encuentro, integrantes de la barrabrava del Cacique saltaron el alambrado y se metieron al campo.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
El papá y la mamá de los tres nenes trabajaban en la empresa Siemens. El piloto de la aeronave murió junto con los otros cinco ocupantes.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?