
Colocarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste
Por los constantes accidentes, se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24.
Durante la semana pasada se efectuaron controles en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de fortalecer el ordenamiento de la seguridad vial en el égido urbano. En los procedimientos, un inspector fue agredido y se radicó la denuncia policial correspondiente.
Tránsito vehicular21 de noviembre de 2022La Municipalidad continúa con los distintos dispositivos de controles diagramados con el objetivo de fortalecer las acciones de ordenamiento y seguridad en la vía pública, especialmente en sectores de alta circulación vehicular y de esparcimiento nocturno.
Durante la semana, del lunes del 14 al viernes 18 de noviembre, los Inspectores de Tránsito distribuidos en el cuadrante comprendido por avenidas Entre Ríos, Sarmiento, San Martín y Bicentenario de la Batalla de Salta, mediante recorridos preventivos, confeccionaron un total de 796 actas, correspondiente la mayoría por mal estacionamiento.
Además, se corroboró que 5 colectivos turísticos se encontraban en infracción por circular en horario y por calles no permitidas de acuerdo al Artículo 1 de la Ordenanza municipal N°14.190 procediéndose a labrar la multa correspondiente.
En los operativos nocturnos se procedió al secuestro de 8 vehículos, al comprobarse que los conductores se encontraban bajos los efectos del alcohol, labrándose las actuaciones que corresponden con retención de licencias y las multas pertinentes.
En uno de los casos, inspectores ubicados en un puesto de control del microcentro detuvieron al conductor y acompañante de una motocicleta de 110cc que circulaban de manera zigzagueante por lo que al procederse al test de alcoholemia el resultado arrojó 1,87 mm de alcohol en sangre reteniendo el motovehículo para el traslado al canchón.
En ese momento, el conductor ofuscado tomó uno de los conos señalizantes y golpeó en la cabeza al inspector actuante, que resultó sin lesiones al contar con el casco reglamentario. De inmediato, se convocó a personal del sistema de Emergencias 911, quienes procedieron a la demora de las dos personas.
Por esta situación se realizó la correspondiente denuncia policial con la actuación de la Fiscalía Penal N°5.
Por los constantes accidentes, se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24.
En medio de la polémica por la plataforma digital extranjera, desde un sindicato de conductores presentarán a mediados de mes la "app" Taxi Salta.
Las constantes lluvias terminaron socavando parte del suelo. Este camino, que une Salta y Jujuy, era uno de los preferidos por cientos de conductores.
La carrera se llevará a cabo este domingo 6 de octubre y se dispondrán cortes parciales al paso de los competidores. Se recomienda reducir velocidad en las zonas afectadas al circuito.
Este sistema prevé la quita de puntos en las licencias de conducir para quienes cometan infracciones en materia de tránsito.
El siniestro tuvo lugar en ruta nacional 51, a la altura de San Luis. Hay demoras en el tránsito en la zona.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.
Productores ganaderos alertan sobre una crisis ecológica en Lomas de Olmedo 10, a raíz del abandono del pozo “Olmedo 10” por parte de President Petroleum S.A. Denuncian mortandad de fauna, contaminación de napas, desaparición de flora y posibles afectaciones a la salud humana.