
Una de las camionetas estaba estacionada en un lavadero, horas después se detuvo a un hombre y a una mujer quienes, a bordo de un segundo vehículo robado, llegaron para retirarla.
Desde el Colegio que nuclea a estos profesionales explican que se necesita de un profesional para realizar este tipo de estudios. Hay preocupación en el sector.
Salta12 de enero de 2022Como una manera de descomprimir los centros de testeos y llegar a un diagnóstico de una manera más rápida, el Gobierno nacional autorizó el uso del autotest en Argentina. La decisión también está avalada por la ANMAT, sin embargo algunos sectores están a favor y otros se oponen. En Salta, el Colegio de Bioquímicos de Salta no lo avalan porque consideran que el resultado puede ser poco confiable.
El presidente de la entidad, Alejandro Soto, enumeró una serie de cuestiones para fundamentar su postura en contra del autotest y destacó que este tipo de estudios debe ser realizado por gente capacitada. "Se necesita la presencia de un profesional que tome la muestra, que es fundamental para cualquier tipo de análisis. La interpretación no es como un test de embarazo porque estamos hablando de una enfermedad de gran impacto social. El resultado va a ser lo que el paciente interprete", detalló el profesional en una entrevista con Multivisión.
Soto también mencionó otras dos complicaciones. Por un lado, se refirió al descarte de los elementos utilizados para autotest. "El paciente lo va a tirar en la basura de su casa y eso después va a ir a parar a la calle. Esto, sin dudas, representa un peligro", remarcó. Por último, manifestó su preocupación acerca de cómo se notifica el resultado en el sistema. "Hay muchas cuestiones que se escapan de toda la estructura que se viene armando en el sistema de salud desde hace dos años para sobrellevar esta pandemia", finalizó.
A pesar de las advertencias, varios locales del macrocentro incumplieron la medida y fueron sancionados por la Municipalidad.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para prevenir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
El gobernador habilitó el bloque administrativo del HSB, en el marco de un plan para modernizar el sistema de salud pública. Recordó los desafíos de la pandemia y apuntó a consolidar al hospital como referente regional.
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.
Fernando Mazzone respaldó la huelga convocada por la CGT y adelantó que pedirán reabrir la paritaria si persiste la inflación. Cuestionó la actitud del Gobierno nacional.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El directorio informó que el acuerdo se firmará "en los próximos días".
Al minuto 70 del encuentro, integrantes de la barrabrava del Cacique saltaron el alambrado y se metieron al campo.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
El papá y la mamá de los tres nenes trabajaban en la empresa Siemens. El piloto de la aeronave murió junto con los otros cinco ocupantes.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos