
Covid-19 en Salta: hasta mañana estarán habilitados 11 centros de testeos
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
Ante el incremento de casos de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública habilitó 11 puntos para realizar hisopados y diagnosticar la infección.
En el Centro COVID-19 Salta, ubicado en Rivadavia 1350, en el horario de 8 a 13 y a libre demanda, se van a testear a quienes tengan síntomas compatibles con la infección. No se hisopará a los contactos estrechos de un caso positivo.
Con las cifras de este sábado suman 8.970.196 los infectados. También se reportó la muerte de 71 personas. A Salta le corresponden 37 casos de los que se registraron en las últimas 24 horas
Hay 59 pacientes internados en unidades de terapia intensiva (el 91% son no vacunados) y 27 con asistencia respiratoria mecánica.
Desde el 1 de marzo hasta el 2 de mayo se estableció eliminar las restricciones de aforo y aforos especiales. Se elimina la suspensión de eventos masivos en lugares cerrados.
Se administrarán dosis contra la COVID-19 en espacios recreativos de la Capital salteña.
En el Hospital Papa Francisco, en el Centro COVID Salta y en el Círculo de Legisladores. El domingo no habrá atención.
Hay 68 pacientes internados en unidades de terapia intensiva (el 79% son no vacunados) y 29 con asistencia respiratoria mecánica.
La persona que presente síntomas respiratorios compatibles con coronavirus podrá concurrir, a libre demanda, a hisoparse en los centros habilitados.
Hay 85 pacientes internados en unidades de terapia intensiva (el 83% son no vacunados)
Para adquirirlos, se deben brindar los datos personales de quien se hisopará y luego informar al comercio el resultado de la prueba.
Sólo se aplicarán terceras dosis y se deberán solicitar turno previo al número de Whatsapp: 3876843092.
La aplicación será gratuita y se deberá solicitar un turno al WhatsApp 3876843092.
"Hemos tenido una situación de Delta previa a Ómicron que creemos es la causa de la alta mortalidad", informó el ministro de Salud, Juan José Esteban, a Multivisión.
Cerca de 200 pacientes recibieron el alta. Además, el 71% de los pacientes internados no están vacunados,
También se inoculará en el Chango Mas (Av. Paraguay y Bélgica) y en Paseo Salta (rotonda de Limache). Siguen habilitados los centros de salud.
Esta noche, de 22 a 23.59, se instalará un puesto de vacunación en el Paseo Balcarce. Mañana, de 10 a 19, se vacunará en la base del Teleférico San Bernardo.
Se fortalece la campaña de vacunación en la provincia para mayores de 3 años.
El 82% de los pacientes internados en terapia intensiva no están vacunados.
El fin de semana pasado hubo una mega fiesta en un local ubicado en el ingreso a la Capital salteño. No se respetó el aforo ni el distanciamiento social.
Además se reportaron 1283 contagios en las últimas 24 horas. Continúa la campana de vacunación.
Además continúan entregando turnos a través de la línea de Atención Ciudadana 148.
El fin de semana pasado hubo una fiesta masiva en un local bailable ubicado en el ingreso de la Capital salteña.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.