
Covid-19 en Salta: hasta mañana estarán habilitados 11 centros de testeos
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
Ante el incremento de casos de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública habilitó 11 puntos para realizar hisopados y diagnosticar la infección.
En el Centro COVID-19 Salta, ubicado en Rivadavia 1350, en el horario de 8 a 13 y a libre demanda, se van a testear a quienes tengan síntomas compatibles con la infección. No se hisopará a los contactos estrechos de un caso positivo.
Con las cifras de este sábado suman 8.970.196 los infectados. También se reportó la muerte de 71 personas. A Salta le corresponden 37 casos de los que se registraron en las últimas 24 horas
Hay 59 pacientes internados en unidades de terapia intensiva (el 91% son no vacunados) y 27 con asistencia respiratoria mecánica.
Desde el 1 de marzo hasta el 2 de mayo se estableció eliminar las restricciones de aforo y aforos especiales. Se elimina la suspensión de eventos masivos en lugares cerrados.
Se administrarán dosis contra la COVID-19 en espacios recreativos de la Capital salteña.
En el Hospital Papa Francisco, en el Centro COVID Salta y en el Círculo de Legisladores. El domingo no habrá atención.
Hay 68 pacientes internados en unidades de terapia intensiva (el 79% son no vacunados) y 29 con asistencia respiratoria mecánica.
La persona que presente síntomas respiratorios compatibles con coronavirus podrá concurrir, a libre demanda, a hisoparse en los centros habilitados.
Hay 85 pacientes internados en unidades de terapia intensiva (el 83% son no vacunados)
Para adquirirlos, se deben brindar los datos personales de quien se hisopará y luego informar al comercio el resultado de la prueba.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.