
Covid-19 en Salta: hasta mañana estarán habilitados 11 centros de testeos
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
Ante el incremento de casos de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública habilitó 11 puntos para realizar hisopados y diagnosticar la infección.
En el Centro COVID-19 Salta, ubicado en Rivadavia 1350, en el horario de 8 a 13 y a libre demanda, se van a testear a quienes tengan síntomas compatibles con la infección. No se hisopará a los contactos estrechos de un caso positivo.
Con las cifras de este sábado suman 8.970.196 los infectados. También se reportó la muerte de 71 personas. A Salta le corresponden 37 casos de los que se registraron en las últimas 24 horas
Hay 59 pacientes internados en unidades de terapia intensiva (el 91% son no vacunados) y 27 con asistencia respiratoria mecánica.
Desde el 1 de marzo hasta el 2 de mayo se estableció eliminar las restricciones de aforo y aforos especiales. Se elimina la suspensión de eventos masivos en lugares cerrados.
Se administrarán dosis contra la COVID-19 en espacios recreativos de la Capital salteña.
En el Hospital Papa Francisco, en el Centro COVID Salta y en el Círculo de Legisladores. El domingo no habrá atención.
Hay 68 pacientes internados en unidades de terapia intensiva (el 79% son no vacunados) y 29 con asistencia respiratoria mecánica.
La persona que presente síntomas respiratorios compatibles con coronavirus podrá concurrir, a libre demanda, a hisoparse en los centros habilitados.
Hay 85 pacientes internados en unidades de terapia intensiva (el 83% son no vacunados)
Para adquirirlos, se deben brindar los datos personales de quien se hisopará y luego informar al comercio el resultado de la prueba.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno