
Desde hoy rige la licencia digital de conducir en Salta
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés
Tres hombres fueron detenidos por el crimen de Darío Monges, cuyo cuerpo fue encontrado con cinco balazos dentro de una camioneta.
Fuentes judiciales confirmaron que ayer hubo varios allanamientos y que los arrestos se realizaron durante la madrugada.
Las tres personas quedaron en la Alcaidía a disposición de la Justicia como presuntos autores del asesinato.
Estarían identificados como Roberto Catalino Bejarano, de 47 años, y sus hijos Santiago Ismael Bejarano de 23 años y Roberto David Bejarano, de 28, con domicilio en el barrio Vicente Solá, de Salta capital.
Fueron detenidos por personal policial del Grupo de Investigaciones Sector 2 y se encuentran incomunicados, a cargo del juzgado de Garantías número 6.
El cadáver de Darío Monges, de 40 años, fue hallado con cinco balazos en la cabeza y adentro de una camioneta a principios de septiembre en el barrio El Círculo, en la zona sudeste de Salta capital.
Tras el crimen, se supo que Monges había visitado en junio al sicario Oscar Díaz en la cárcel y que, para pasar al penal, había asegurado que tenía autorización de funcionarios de Seguridad.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.
El juez de la Corte aseguró que no existe ninguna incompatibilidad legal que impida su designación para un nuevo período en el máximo tribunal provincial.
El procurador Casal presentó un dictamen para agravar la condena en la causa Vialidad. También solicitó un decomiso superior a $5.000 millones.
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
Productores ganaderos alertan sobre una crisis ecológica en Lomas de Olmedo 10, a raíz del abandono del pozo “Olmedo 10” por parte de President Petroleum S.A. Denuncian mortandad de fauna, contaminación de napas, desaparición de flora y posibles afectaciones a la salud humana.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.