
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El gobernador Gustavo Sáenz firmó el decreto por el cual se incorpora, a partir de hoy, a 1506 agentes a la planta permanente del Ministerio de Salud Pública, los cuales venían desempeñándose en calidad de empleados temporarios, sin estabilidad.
Con esta nueva medida, el Gobierno de la Provincia continúa cumpliendo con los compromisos asumidos con los trabajadores del sector salud.
Se destaca que estos agentes gozan de los derechos contemplados en la Ley provincial 7678, Estatuto del Personal de la Salud de la Provincia.
El último pase a planta permanente de trabajadores de la cartera sanitaria se había llevado a cabo en noviembre de 2016.
Para esta nueva incorporación, se efectuó un concurso cerrado de evaluación de antecedentes de los agentes que revistan como personal temporario y/o transitorio en los agrupamientos Profesional, Enfermería, Administrativo, Técnicos, Agentes Sanitarios, y Mantenimiento y Servicios Generales.
El instrumento legal incluye -en anexo- las actas firmadas por el tribunal evaluador y por los veedores de cada organismo, con la nómina del recurso humano que aprobó en forma satisfactoria el concurso.
Los trabajadores del Ministerio de Salud Pública que fueron incorporados a la planta permanente del Estado pertenecen al Nivel Central; SAMEC; Primer Nivel de Atención de las áreas operativas Sur Y Norte; hospital Miguel Ragone; hospital Arturo Oñativia; hospital Papa Francisco; Hospital Público Materno Infantil; hospital San Bernardo y hospital Señor del Milagro.
Además, se incluye al equipo de salud de 46 áreas operativas del interior, tales como Colonia Santa Rosa; Profesor Salvador Mazza; Aguaray; Santa Victoria Este; Pichanal; Morillo; Embarcación; San Ramón de la Nueva Orán; Tartagal; General Mosconi; Rivadavia Banda Sur; Hipólito Yrigoyen; Alto La Sierra; Urundel; La Unión; El Galpón; Las Lajitas, Joaquín V. González; El Quebrachal; Rosario de la Frontera; El Tala; Metán; General Güemes; Apolinario Saravia; El Potrero; Cafayate; San Carlos; Cachi; Molinos; San Antonio de los Cobres; Cerrillos; Rosario de Lerma; Chicoana; El Carril; Coronel Moldes; La Viña; Guachipas; Iruya; Seclantás; Nazareno; La Merced; Campo Quijano; Santa Victoria Oeste; La Caldera; La Poma y Angastaco.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
El jefe de Gabinete defendió el plan económico de Javier Milei, rechazó una devaluación tras el cepo y reclamó sancionar leyes clave en seguridad.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.