
En el marco de una acción judicial, examinan el Vertedero San Javier
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Luego de que el Máximo Tribunal de Justicia rechazara la apelación de la provincia a raíz de un amparo iniciado por la Curadora Oficial, ahora, la provincia deberá refaccionar, ampliar y acondicionar el hogar donde asisten 26 pacientes.
Judicial29 de septiembre de 2022El Máximo Tribunal de Justicia rechazó un recurso de apelación presentado por la Provincia, a raíz de un amparo iniciado por la Curadora Oficial, María José Miranda, en el que se solicitaba la inmediata refacción, ampliación y acondicionamiento en el Hogar San Rafael Arcángel de Cerrillos, que aloja a personas con restricción de capacidad dispuesta por la Justicia.
La acción de amparo también solicitaba que se acondicionan tres casas en el barrio San Carlos, las cuales se alquilaron para alojar a los pacientes mientras se realizan las obras en el hogar.
En este marco, la Dra. María José Miranda habló en exclusiva con Multivisión y expresó que esto tiene larga data, “en 2020 visitamos el hogar donde detectamos varias irregularidades”; “las condiciones de infraestructura eran pésimas y luego cuando volvimos en 2021 nos dimos con que no habían ni empezado las obras”.
Ante esta situación, se presentó un amparo contra la provincia, donde se ordenaba la refacción del hogar y la incorporación de un equipo técnico, donde “no tienen ni un psiquiatra”. Sin embargo, la fiscalía apeló la sentencia, alegando que la orden del juez no debería hacerse lugar.
Este año se rechazó la apelación y el Máximo Tribunal ratificó el amparo presentado por la Curadora Oficial, y ordenó a la Provincia a presentar en el plazo de diez días un plan para el traslado de los pacientes mientras se reacondicionen las instalaciones del Hogar. Sin embargo, las tres casas de B° San Carlos no estarían dispuestas para su uso, por lo que "la provincia debe ubicar a los pacientes en un plazo de 10 días".
María José Miranda destacó que se trata de un “fallo importantísimo que sienta un precedente en la defensa de derechos de personas con discapacidades mentales” y puntualizó que “ la Corte ratificó que los 26 pacientes que residen en el Hogar San Rafael viven en condiciones indignas, en un establecimiento que no cuenta con agua caliente, las ventanas se encuentran sin vidrios, el cableado está expuesto, entre otras falencias, sumadas a la falta de un seguimiento de la salud de los residentes por parte de profesionales del área de psiquiatría”.
Por su parte, la doctora explicó que el trabajo que ella realiza es más complejo que la gente piensa: “me convierto en una mama de personas que no tienen a nadie en el mundo, porque tengo que comprarle medicamentos, pañales y resguardar su dinero, realizar los trámites, entre otras”, finalizó Miranda.
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.