
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
Luego de que el Máximo Tribunal de Justicia rechazara la apelación de la provincia a raíz de un amparo iniciado por la Curadora Oficial, ahora, la provincia deberá refaccionar, ampliar y acondicionar el hogar donde asisten 26 pacientes.
Judicial29 de septiembre de 2022
AV Prensa
El Máximo Tribunal de Justicia rechazó un recurso de apelación presentado por la Provincia, a raíz de un amparo iniciado por la Curadora Oficial, María José Miranda, en el que se solicitaba la inmediata refacción, ampliación y acondicionamiento en el Hogar San Rafael Arcángel de Cerrillos, que aloja a personas con restricción de capacidad dispuesta por la Justicia.
La acción de amparo también solicitaba que se acondicionan tres casas en el barrio San Carlos, las cuales se alquilaron para alojar a los pacientes mientras se realizan las obras en el hogar.
En este marco, la Dra. María José Miranda habló en exclusiva con Multivisión y expresó que esto tiene larga data, “en 2020 visitamos el hogar donde detectamos varias irregularidades”; “las condiciones de infraestructura eran pésimas y luego cuando volvimos en 2021 nos dimos con que no habían ni empezado las obras”.
Ante esta situación, se presentó un amparo contra la provincia, donde se ordenaba la refacción del hogar y la incorporación de un equipo técnico, donde “no tienen ni un psiquiatra”. Sin embargo, la fiscalía apeló la sentencia, alegando que la orden del juez no debería hacerse lugar.
Este año se rechazó la apelación y el Máximo Tribunal ratificó el amparo presentado por la Curadora Oficial, y ordenó a la Provincia a presentar en el plazo de diez días un plan para el traslado de los pacientes mientras se reacondicionen las instalaciones del Hogar. Sin embargo, las tres casas de B° San Carlos no estarían dispuestas para su uso, por lo que "la provincia debe ubicar a los pacientes en un plazo de 10 días".
María José Miranda destacó que se trata de un “fallo importantísimo que sienta un precedente en la defensa de derechos de personas con discapacidades mentales” y puntualizó que “ la Corte ratificó que los 26 pacientes que residen en el Hogar San Rafael viven en condiciones indignas, en un establecimiento que no cuenta con agua caliente, las ventanas se encuentran sin vidrios, el cableado está expuesto, entre otras falencias, sumadas a la falta de un seguimiento de la salud de los residentes por parte de profesionales del área de psiquiatría”.
Por su parte, la doctora explicó que el trabajo que ella realiza es más complejo que la gente piensa: “me convierto en una mama de personas que no tienen a nadie en el mundo, porque tengo que comprarle medicamentos, pañales y resguardar su dinero, realizar los trámites, entre otras”, finalizó Miranda.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

El imputado aceptó su culpabilidad en un juicio abreviado. Quedó probado que utilizó la plataforma de videojuegos para contactar a la víctima de 13 años, obtener su WhatsApp y exigirle imágenes íntimas.

El Tribunal Oral Federal 7 reanuda el proceso con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados, a la vez que avanza en su nuevo esquema para agilizar el caso.

En su confesión ante la Justicia, Ernesto Clarens detalló cómo cambiaba pesos por dólares, cómo se entregaba el dinero a José López y Daniel Muñoz, y el rol de Néstor y Cristina Kirchner en el esquema ilegal de recaudación descrito en la causa Cuadernos.

Los mensajes de WhatsApp que figuran en el expediente judicial. El 12 de junio, el ex titular de la Andis descargó su bronca ante el operador de las droguerías; la alusión al Presidente

El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.

El juez Eduardo Sángari dictó la pena máxima para Michel Jesús Suárez y José María Enrique Chávez Herrera, acusados de matar a los dos hombres en febrero de 2024. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.