La realidad que más duele: la pobreza infantil ascendió al 50,9% y afectó a 5,5 millones de menores de 14 años

El Indec dio a conocer los resultados del primer semestre 2022, que reflejan un baja respecto del segundo semestre del 2021 y suba de la indigencia en niños y adolescentes

Economía28 de septiembre de 2022RM PrensaRM Prensa
4MLNQP337RFXHBCVWO5OXSIYYY

El Gobierno informó que la pobreza infantil afectó a 50,9% en el primer semestre del 2022. Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que hizo el Instituto Nacional de Estadística y Censos en 31 aglomerados urbanos de todo el país con una población de 29,2 millones de personas, la pobreza afectó en la proyección al total país de 47,3 millones habitantes, a 5,54 millones de niños menores de 14 años, de los cuales 1,38 millones son indigentes.

pobrezaLa pobreza alcanzó el 36,5% en el primer semestre del año


En la segunda mitad de 2021, el informe del organismo oficial de estadística había detallado que el 51,4% de los habitantes de 0 a 14 años eran pobres. De ese grupo, el 12,4% de los niños vivían en la indigencia, es decir en hogares en donde los ingresos monetarios por todo concepto no llegaban a cubrir la compra de la canasta básica alimentaria al promedio de precios que releva el Indec en todo el país.

RBAQ3KHW2VCIJMLRQTYMROSFOU

Así, la pobreza entre los menos de 14 años se redujo en 40.400 niños en el semestre y en 373.000 respecto de igual período del año previo; pero, por el contrario, la cantidad de los niños indigentes, a los que no les alcanza el ingreso para comer las necesidades mínimas, subió en los primeros seis meses de 2022 en 14.300 personas, aunque respecto de un año antes disminuyó en 425.300 menores.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email