La pobreza alcanzó el 36,5% en el primer semestre del año

Dentro de este conjunto, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) indicó que hay un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 8,8% de las personas.

Nacional28 de septiembre de 2022RM PrensaRM Prensa
pobreza

La pobreza alcanzó al 36,5% de las personas en el primer semestre del 2022 y el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 27,7%, según informó este miércoles 28 de septiembre el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Dentro de este conjunto, el organismo oficial distinguió un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 8,8% de las personas.

Para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), por debajo de la línea de pobreza se encuentran 2.684.779 hogares, que incluyen a 10.643.749 personas; y, dentro de ese conjunto, 660.494 hogares se encuentran por debajo de la Linea de indigencia, lo que representa 2.568.671 personas.

multimedia.grande.b6dce1ac31659468.706f6272657a6120696e666c6163696f6e5f6772616e64652e6a7067Una familia tipo necesitó casi $120 mil para no ser pobre durante agosto


El organismo de estadísticas oficial destacó que la brecha de la pobreza de los hogares se ubicó en 37,2%. En ese sentido, indicó que el ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $58.472, mientras la CBT promedio del mismo grupo de hogares alcanzó $93.177.

El INDEC destacó que un poco más de la mitad (50,9%) de las personas de 0 a 14 años son pobres.

 

Mientras que el porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 43,3% y 32%, respectivamente. En tanto, en la población de 65 años y más, el 12,1% se ubicó bajo la línea de pobreza.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email