
Marcos Milinkovic se defendió en redes y negó las denuncias por corrupción
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
Luego de la noticia de los 7 vehículos hundidos en una obra sin señalizar en calle Mariano Boedo al 100, funcionarios de la municipalidad y Aguas del Norte tuvieron un cruce tanto en redes sociales como en la pantalla de Multivisión.
Salta28 de septiembre de 2022En el marco de la conferencia de prensa para informar sobre el avance del Plan Provincial de Obras de Agua y Saneamiento, el presidente de Aguas del Norte, Dr. Luis Maria Salado, manifestó que el hundimiento del asfalto, que perjudicó a 7 autos en calle Boedo al 100, no le corresponde a la empresa de servicios de agua, ya que dichas obras no fueron entregadas, aún, por parte de la empresa contratista.
A lo que la subsecretaría de Defensa del Consumidor, respondió que “Aguas del Norte tiene responsabilidad ante esta situación”, y agregó que “esta obra fue habilitada ayer, mientras que la empresa comprometió a hacerse cargo”.
Por otro lado, el presidente expresó que “todas estas empresas tienen seguro de accidente”, por lo que sostuvo que “la municipalidad debe verificar la información antes de hacerla circular”.
Además, explicó que se realizaron varias denuncias hacia aguas del norte, “realizamos intimaciones por reparación fuera de tiempo; y por aperturas sin señalizar”.
En este contexto, expresó que “la municipalidad presentó un amparo colectivo en nombre de todos los usuarios”, ya que “Aguas del Norte realiza trabajos sin avisar y sin programación, donde los únicos afectados son los usuarios”.
En este sentido, informó que van a “juntar adhesiones al amparo colectivo, por medio de un formulario publicado en las próximas horas”. A lo que Salado expresó “el amparo no significa una sentencia”.
“Hacemos el control que corresponde, nuestra capacidad de resolución tiene un límite, donde ellos deben responder”; “presentamos 200 urgencias para que nos den una respuesta”, finalizó la subsecretaría.
Ante toda esta situación. ¿A dónde se deben dirigir los vecinos a reclamar los autos hundidos?. Ambos funcionarios, reconocieron que la responsabilidad recae en la empresa contratista, sin embargo, ambos coincidieron que tienen una gran diferencia de criterio ante estas problemáticas.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.