
Ebrio al volante evadió un control, lesionó a un policía y chocó un auto estacionado
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
Desde hace tres años que reciben reclamos sobre Aguas del Norte, donde el mayor reclamo fue la falta de agua en las casas. En este marco, se realizó una audiencia donde, desde la municipalidad, se presentó un amparo colectivo en contra de la empresa de servicios de agua.
Municipal21 de septiembre de 2022El Dr. Ramiro Angulo, procurador adjunto de la Municipalidad de Salta, hablo en exclusiva con Multivisión y detalló que “la municipalidad tiene el Area de Defensa del Consumidor, donde recibieron reclamos de vecinos sobre pérdidas de agua, faltante de agua, derrames cloacales, pero básicamente el mayor reclamo es el acceso al agua”.
En este marco, “se presentaron miles de reclamos en una audiencia con Aguas del Norte, el cual decía que no teníamos la jurisdicción de hacerlo. por lo que esos reclamos de los vecinos los trasladamos al Ente Regulador de Servicios Públicos, los cuales no dieron el curso correspondiente y lo que no se ve aquí es que hay es un perjuicio al ciudadano, en tanto su salubridad e higiene”, sostuvo Angulo.
“El Ente Regulador no hizo lugar a los reclamos, no impulsa las acciones contra la empresa, para que disponga de los fondos para que Aguas del Norte actúe como corresponde” expresó el procurador, por lo que aseguro que “para el municipio, hay una solidaridad entre Aguas del Norte y el Ente Regulador”.
Además, manifestó que es preocupante la pérdida de agua en la ciudad: “el 50% del agua potable se pierde en las calles”. “No podemos ver mas a vecinos haciendo marchas para tener este servicio esencial, donde muchos de ellos tiene que ver a qué hora lavar los platos, uno no puede cambiar su vida para realizar la limpieza de su hogar”.
Ante esta situación, desde la municipalidad se interpuso un amparo colectivo, que por primera vez se ha hecho lugar a la legitimación activa para que el municipio pueda defender a los ciudadanos.
“Pedimos al juez que dé lugar al amparo, para que la empresa trabaje como corresponde”; “el acceso al agua potable debe ser garantizable y la disposición de los líquidos cloacales debe ser correcta”, sostuvo el procurador.
En este sentido, relató que no se puede derivar fondos del municipio para que suplante a la empresa en esos servicios. Agregó que no le ejecutan las multas, las cuales son más de 255 millones de pesos por no haber informado las aperturas de calles y por no haberlas cerrado en tiempo y forma. Explicó que la empresa “tiene 5 días para hacerlo, y los dejan por mucho tiempo y sin señalizar”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Se trata de 300 luces solares en ciclovía y 20 luces LED en estaciones saludables, cubriendo un rango de seis kilómetros aproximadamente, utilizando solo 1000 metros de cable de AP.
Este lunes comienzan las obras de repavimentación del tramo que va desde Santa Ana a San Carlos. El tránsito se verá interrumpido en el carril sur-norte, por lo que se implementará el doble sentido en el carril norte-sur.
La propuesta del municipio se llevará a cabo de 10 a 16 en el CIC de San Benito, en Avda. Discépolo y Mors. Además habrá útiles e indumentaria escolar en el marco de la iniciativa “Todos al cole”.
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, confirmó que el 13 de enero de 2025 iniciarán las inscripciones para la Escuela de Manejo.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.