
Los trabajos tienen como objetivo optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal, organizar el estacionamiento y agilizar la salida de ambulancias. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín.
Desde hace tres años que reciben reclamos sobre Aguas del Norte, donde el mayor reclamo fue la falta de agua en las casas. En este marco, se realizó una audiencia donde, desde la municipalidad, se presentó un amparo colectivo en contra de la empresa de servicios de agua.
Municipal21 de septiembre de 2022El Dr. Ramiro Angulo, procurador adjunto de la Municipalidad de Salta, hablo en exclusiva con Multivisión y detalló que “la municipalidad tiene el Area de Defensa del Consumidor, donde recibieron reclamos de vecinos sobre pérdidas de agua, faltante de agua, derrames cloacales, pero básicamente el mayor reclamo es el acceso al agua”.
En este marco, “se presentaron miles de reclamos en una audiencia con Aguas del Norte, el cual decía que no teníamos la jurisdicción de hacerlo. por lo que esos reclamos de los vecinos los trasladamos al Ente Regulador de Servicios Públicos, los cuales no dieron el curso correspondiente y lo que no se ve aquí es que hay es un perjuicio al ciudadano, en tanto su salubridad e higiene”, sostuvo Angulo.
“El Ente Regulador no hizo lugar a los reclamos, no impulsa las acciones contra la empresa, para que disponga de los fondos para que Aguas del Norte actúe como corresponde” expresó el procurador, por lo que aseguro que “para el municipio, hay una solidaridad entre Aguas del Norte y el Ente Regulador”.
Además, manifestó que es preocupante la pérdida de agua en la ciudad: “el 50% del agua potable se pierde en las calles”. “No podemos ver mas a vecinos haciendo marchas para tener este servicio esencial, donde muchos de ellos tiene que ver a qué hora lavar los platos, uno no puede cambiar su vida para realizar la limpieza de su hogar”.
Ante esta situación, desde la municipalidad se interpuso un amparo colectivo, que por primera vez se ha hecho lugar a la legitimación activa para que el municipio pueda defender a los ciudadanos.
“Pedimos al juez que dé lugar al amparo, para que la empresa trabaje como corresponde”; “el acceso al agua potable debe ser garantizable y la disposición de los líquidos cloacales debe ser correcta”, sostuvo el procurador.
En este sentido, relató que no se puede derivar fondos del municipio para que suplante a la empresa en esos servicios. Agregó que no le ejecutan las multas, las cuales son más de 255 millones de pesos por no haber informado las aperturas de calles y por no haberlas cerrado en tiempo y forma. Explicó que la empresa “tiene 5 días para hacerlo, y los dejan por mucho tiempo y sin señalizar”.
Los trabajos tienen como objetivo optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal, organizar el estacionamiento y agilizar la salida de ambulancias. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín.
Actualmente, la calle Corrientes permanece cortada desde Ituzaingó hasta Pellegrini, lo que genera desvíos en el tránsito.
La obra estuvo a cargo de la artista Martina Vergara Viviani y tiene una dimensión de 140 metros cuadrados. Se encuentra sobre las paredes de edificios situados en Avda. Democracia. El diseño es una explosión de líneas y color.
El puente, inaugurado en mayo de 2023, había sido presentado como una obra clave para mejorar la conectividad en las zonas oeste-sur.
La Municipalidad recaudó casi $700 millones en multas por distintas infracciones de tránsito
Entre los residuos acumulados se observan cajas, restos de poda, bolsas, neumáticos y basura de todo tipo.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.