
Caso $LIBRA: el Gobierno cerró la unidad investigadora sin revelar resultados
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Una zanja realizada por una empresa para una obra de agua fue tapada sólo con tierra y, tras la lluvia de anoche, el suelo se ablandó y cedió bajo el peso de los vehículos. Las ruedas terminaron hundidas 30 centímetros o más, lo que hizo imposible salir del pozo.
28 de septiembre de 2022Un total de 7 autos quedaron con sus ruedas hundidas en una zanja sin señalizar en la calle Mariano Boedo al 100. El pozo que se realizó para la obra, que corresponde a una empresa que realizada una obra de agua, fue tapado con tierra y, luego de las lluvias de anoche, cedió bajo el peso de los vehículos. En la mayoría de los casos las ruedas terminaron enterradas 30 centímetros o más en el barro.
Algunos ya se encontraban estacionados en el lugar, pero otros cayeron al pozo, uno cuando intentaba salir del garage de la casa, y otro cuando estacionó en el lugar para realizar un estudio médico. Incluso una camioneta 4 x 4 quedó enterrada y no pudo salir del pozo.
La falta de señalización de la obra hizo que la zanja se convierta en una trampa para los automovilistas. Los afectados esperaban la llegada de un ingeniero de la empresa constructora para que le den una solución, o que se contrate una grúa para retirar los vehículos afectados.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Los reportes por compras, ahorros y operaciones financieras se limitarán a montos mayores. Buscan reducir burocracia y fomentar la formalidad con beneficios para el consumidor.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.