
El jefe de la banda disparó contra un comandante para evitar su captura. La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía de Distrito de Salta, junto a la Dirección General de Aduanas y la colaboración de Gendarmería.
Una zanja realizada por una empresa para una obra de agua fue tapada sólo con tierra y, tras la lluvia de anoche, el suelo se ablandó y cedió bajo el peso de los vehículos. Las ruedas terminaron hundidas 30 centímetros o más, lo que hizo imposible salir del pozo.
28 de septiembre de 2022Un total de 7 autos quedaron con sus ruedas hundidas en una zanja sin señalizar en la calle Mariano Boedo al 100. El pozo que se realizó para la obra, que corresponde a una empresa que realizada una obra de agua, fue tapado con tierra y, luego de las lluvias de anoche, cedió bajo el peso de los vehículos. En la mayoría de los casos las ruedas terminaron enterradas 30 centímetros o más en el barro.
Algunos ya se encontraban estacionados en el lugar, pero otros cayeron al pozo, uno cuando intentaba salir del garage de la casa, y otro cuando estacionó en el lugar para realizar un estudio médico. Incluso una camioneta 4 x 4 quedó enterrada y no pudo salir del pozo.
La falta de señalización de la obra hizo que la zanja se convierta en una trampa para los automovilistas. Los afectados esperaban la llegada de un ingeniero de la empresa constructora para que le den una solución, o que se contrate una grúa para retirar los vehículos afectados.
El jefe de la banda disparó contra un comandante para evitar su captura. La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía de Distrito de Salta, junto a la Dirección General de Aduanas y la colaboración de Gendarmería.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.