
Vialidad despeja la RN 68 y RN 40 tras las fuertes tormentas en Salta
Las lluvias provocaron cortes y acumulación de sedimentos en rutas clave del Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos continúan durante toda la jornada.
La decisión fue por unanimidad. El proceso contra Jorge Guerra será por incumplimiento de los deberes de funcionario público a raíz de la falta de respuesta a los pedidos de informes del cuerpo.
26 de septiembre de 2022
RM Prensa
Los 7 ediles del Concejo Deliberante de Colonia Santa Rosa, votaron el inicio del juicio político contra el intendente José Guerra, quien hasta el momento no contestó los pedidos de informes ni ejecutó las ordenanzas que plantearon los ediles.
Los concejales que firmaron fueron Facundo Domínguez, Facundo Quiroga, Enrique Zazzarini, Elio Calisaya, Omar Ramírez, Antonio Benítez y Ramona Díaz.
Los antecedentes marcan que la Municipalidad de Colonia Santa Rosa debe al cuerpo de ediles la respuesta de 14 pedidos de informes que fueron aprobados por los concejales. Además, el intendente nunca reglamentó las ordenanzas que regulaban su sueldo, creaban una oficina de Defensa al Consumidor dentro del ámbito municipal y modificaban el valor de la unidad fiscal impositiva del pueblo.
Cabe destacar que este último punto inició un conflicto directo entre los ediles y el intendente, ya que Guerra decidió suspender el pago de los sueldos de los concejales lo que valió una denuncia ante la Fiscalía Penal local por el delito de retención indebida.
Con la resolución, el cuerpo se declara en comisión permanente ante el proceso que evaluará la continuidad del mandatario municipal en el cargo.
Desde la promulgación de la resolución en el día de hoy, el intendente tiene un plazo de 10 días para presentar un descargo a las acusaciones de los concejales.
Luego de eso, habrá una instancia de 20 días donde el ejecutivo y los concejales podrán presentar pruebas que sustenten sus posiciones. Tras ello y la producción de alegatos, el cuerpo tiene un máximo de 20 días hábiles para determinar la sanción o no del mandatario municipal.

Las lluvias provocaron cortes y acumulación de sedimentos en rutas clave del Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos continúan durante toda la jornada.

El gobernador Gustavo Sáenz definió los principales nombres del nuevo gabinete, que serán anunciados el 10 de diciembre. Camacho, Jarsún y Carrizo ocuparán cargos centrales en la nueva estructura.

La legisladora salteña afirmó que el país vive un punto de inflexión y que el Congreso deberá protagonizar el debate de los proyectos que enviará el Ejecutivo.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Tribunal de Disciplina de la AFA confirmó dos fechas de suspensión para los once futbolistas que dieron la espalda en el pasillo de campeón a Rosario Central y determinó otra sanción por seis meses a Juan Sebastián Verón.

Tras conocerse el veredicto, comenzaron las audiencias de cesura, y le corresponde a la jueza Dolly Fernández definir las condenas.

La modificación que plantea la Secretaría de Energía será sometida a una consulta pública que lanzó este viernes. Los detalles.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.