
Cayó una banda que usaba drones para meter drogas y celulares a la cárcel en Córdoba
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
La decisión fue por unanimidad. El proceso contra Jorge Guerra será por incumplimiento de los deberes de funcionario público a raíz de la falta de respuesta a los pedidos de informes del cuerpo.
26 de septiembre de 2022Los 7 ediles del Concejo Deliberante de Colonia Santa Rosa, votaron el inicio del juicio político contra el intendente José Guerra, quien hasta el momento no contestó los pedidos de informes ni ejecutó las ordenanzas que plantearon los ediles.
Los concejales que firmaron fueron Facundo Domínguez, Facundo Quiroga, Enrique Zazzarini, Elio Calisaya, Omar Ramírez, Antonio Benítez y Ramona Díaz.
Los antecedentes marcan que la Municipalidad de Colonia Santa Rosa debe al cuerpo de ediles la respuesta de 14 pedidos de informes que fueron aprobados por los concejales. Además, el intendente nunca reglamentó las ordenanzas que regulaban su sueldo, creaban una oficina de Defensa al Consumidor dentro del ámbito municipal y modificaban el valor de la unidad fiscal impositiva del pueblo.
Cabe destacar que este último punto inició un conflicto directo entre los ediles y el intendente, ya que Guerra decidió suspender el pago de los sueldos de los concejales lo que valió una denuncia ante la Fiscalía Penal local por el delito de retención indebida.
Con la resolución, el cuerpo se declara en comisión permanente ante el proceso que evaluará la continuidad del mandatario municipal en el cargo.
Desde la promulgación de la resolución en el día de hoy, el intendente tiene un plazo de 10 días para presentar un descargo a las acusaciones de los concejales.
Luego de eso, habrá una instancia de 20 días donde el ejecutivo y los concejales podrán presentar pruebas que sustenten sus posiciones. Tras ello y la producción de alegatos, el cuerpo tiene un máximo de 20 días hábiles para determinar la sanción o no del mandatario municipal.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.