
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
Inspectores de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte, situados en Pampa Blanca impidieron el paso de los móviles de Multivisión y los forzaron a pagar más de 25 mil pesos.
22 de septiembre de 2022Inspectores de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte, situados en Pampa Blanca, durante la mañana impidieron el paso de uno de los móviles de Multivisión que recorren diariamente distintas localidades en todo el país.
En este caso, aducían que el vehículo era de cargas comerciales y que debía presentar una hoja de ruta (a pesar de tener enormes carteles ploteados que dicen “Prensa” y con el logo del canal).
Este es un hecho gravísimo, ya que atenta directamente contra la libertad de prensa y el derecho a la información de la población. En este caso, el móvil se dirigía a cubrir el desfile de carrozas y la fiesta nacional de los estudiantes en Jujuy.
Los conductores del móvil de Multivisión fueron coaccionados y forzados a pagar $25.600, caso contrario, el vehículo quedaba en un canchón que cierra al mediodía y estaría retenido por lo menos hasta mañana.
Es insólito e inaceptable que un vehículo de prensa sea retenido más de 3 horas y al pedir que realicen la multa para después nuestro medio efectúe el descargo correspondiente, esto no fue aceptado y fueron maltratados y amenazados, por lo que no hubo otra posibilidad de pasar a realizar la tarea periodística, que pagando vía transferencia, antes de las 12.30 vociferaban
Claramente, los móviles de Multivisión no son vehículos de carga. En este caso fue inspeccionado por estos inspectores de la CRNT y observaron que solo había cámaras y equipos.
Una vergüenza más de esta comisión nacional, que ya tiene varias denuncias por aprietes en las rutas argentinas. A lo que ahora suma también el destrato y la falta de respeto a la tarea periodística.
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
La bolsa crece levemente, pero la renta fija y el dólar generan preocupación entre inversores, en medio de un clima político y social cada vez más complejo.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El quiebre en la Comisión Directiva derivó en un vacío de poder inédito en Boedo. La Asamblea decidirá si habrá comisión provisoria o elecciones antes de fin de 2025.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.