
La AMT aprobó un incremento promedio de 24% en las tarifas de los colectivos de interior
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó hoy que en los próximos días concluirán las discusiones técnicas virtuales entre el staff y el equipo económico argentino para que se eleve al directorio el reporte que permitirá la aprobación de las metas del segundo trimestre del acuerdo con el país y, en consecuencia, el siguiente desembolso.
Así lo expresó el vocero del organismo, Gerry Rice, en una conferencia de prensa desarrollada en forma virtual desde Washington, en la que no precisó el día exacto de la reunión del directorio, que sería luego del pago que el Gobierno debe realizar la semana próxima al FMI.
“Massa y su equipo estuvieron en Washington y Kristalina Georgieva se reunió con el ministro luego de su encuentro; ella resaltó que fue un encuentro muy positivo luego de una semana de conversaciones técnicas, que caracterizó como importantes progresos en áreas clave como la política monetaria, la meta fiscal y otros asuntos importantes. Ella resaltó que hay un socio con el que podemos trabajar luego de muy productivas discusiones”
“La idea es concluir en los próximos días las conversaciones virtuales para que se termine el staff level agreement y se eleve al directorio”, indicó, sin precisar una fecha exacta.
Respecto del pago de la semana próxima que el país debe realizar a Washington, tampoco aclaró si puede haber alguna postergación hasta que se concrete el desembolso desde el Fondo.
Georgieva calificó de “muy positivo” el encuentro con el ministro argentino, después de una semana “de reuniones productivas y altamente profesionales” entre los “equipos técnicos”, y elogió “los fuertes pasos” tomados por Argentina para “estabilizar los mercados y revertir un escenario de alta volatilidad”.
Según Georgieva, Massa “expresó su clara intención” de estabilizar la economía argentina y garantizar un crecimiento sustentable “bajo los principios de orden fiscal y el fortalecimiento de las reservas”.
Tanto Massa como Georgieva subrayaron en que las metas del programa con Argentina “se mantendrán sin ser alteradas”.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
El S&P Merval pierde 2,2% y los ADR en Wall Street caen hasta 5,7%. La deuda soberana en dólares retrocede un 3% en promedio, mientras el mercado sigue golpeado por la incertidumbre política.
Kristalina Georgieva habló con Luis Caputo y ratificó el apoyo al programa económico de Javier Milei. La portavoz del organismo celebró los superávits fiscales y la inflación por debajo del 2%.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la medición núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
Tras el derrumbe del lunes por la derrota electoral en Buenos Aires, el S&P Merval avanza 4% y los bonos en dólares mejoran 1,1%. El Gobierno enfrenta vencimientos por $7,2 billones.
El organismo difundirá el IPC a las 16. Las consultoras creen que podría haber una leve aceleración en relación con las cifras de julio por la suba del dólar.
Tras la dura derrota de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires, los activos argentinos sufrieron un desplome generalizado: acciones cayeron hasta 24%, bonos en dólares se hundieron hasta 10% y el riesgo país tocó máximos de casi un año.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
El Presidente volverá a hacer hincapié en “la importancia del equilibrio fiscal”. Todavía no definió quiénes lo acompañarán durante la grabación, que se hará el lunes por la tarde.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
La Policía sorprendió a seis personas consumiendo alcohol en inmediaciones de la Escuela Agrícola. Al intentar realizarles el test de alcoholemia, escaparon y abandonaron una camioneta en el lugar.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
El S&P Merval pierde 2,2% y los ADR en Wall Street caen hasta 5,7%. La deuda soberana en dólares retrocede un 3% en promedio, mientras el mercado sigue golpeado por la incertidumbre política.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.