
Accidente fatal en la Ruta 68: un micro chocó contra un auto y lo destruyó
Ocurrió entre Finca Osma y Viñaco. Personal policial trabajó en la zona.
La Dirección General de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA) abrió las inscripciones para que jóvenes y adultos que no hayan finalizado sus estudios primarios o secundarios puedan completarlos. La convocatoria estará vigente durante todo el mes de agosto.
Esta propuesta educativa ofrece una modalidad adaptada a las necesidades de los estudiantes, con frecuencia y horarios de cursado variables. El objetivo es brindar una segunda oportunidad para obtener la titulación obligatoria, promoviendo la inclusión y la continuidad de la formación.
https://svfd.rdb-ti.com/unidades-educativas
Los requisitos son accesibles: tener 18 años o cumplirlos durante el cursado del módulo, fotocopia del DNI, y en el caso del secundario, contar con el certificado de finalización del 7.º grado. Algunas de las orientaciones disponibles en los BSPA y CENS incluyen Economía y Administración, Humanidades y Ciencias Sociales, Informática, Ciencias Naturales, Arte-Danzas y Arte-Artes Visuales.
Quienes estén interesados en finalizar sus estudios a través del Sistema de Formación Virtual a Distancia N° 9002 deberán esperar al período de inscripción que se abrirá en noviembre. En esta modalidad, las orientaciones habilitadas son en Economía, Administración y Turismo.
Desde EPJA destacaron que esta es una oportunidad clave para todas aquellas personas que, por distintos motivos, no pudieron culminar su escolaridad obligatoria y buscan ahora nuevas herramientas para su desarrollo personal y profesional.
Economía y Administración; Humanidades y Cs. Sociales, Informática, Ciencias Naturales, Arte- Danzas, Arte- Artes Visuales son algunas de las orientaciones que pueden encontrarse en los BSPA y CENS. Para más información, se pueden enviar mensajes a [email protected]
Ocurrió entre Finca Osma y Viñaco. Personal policial trabajó en la zona.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja por viento Zonda en Cafayate, San Carlos y municipios cercanos, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h este sábado 20 de septiembre.
La situación generó alarma entre padres y autoridades, ya que la víctima se niega a asistir a clases por miedo a nuevas agresiones. Desde distintos sectores reclaman que se adopten medidas urgentes.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
“Hay muchos Leonel en la zona sudeste”, dijo Ríos, visiblemente conmovida. Y agregó: “Durante 2022 hicimos más de 38 denuncias vinculadas a violencia física y abusos sexuales. Por año, la escuela reporta más de 32 casos graves que involucran a menores”.
A través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano, se indicó que el incremento será del 7,5% entre septiembre y noviembre
La Federación Nacional de Docentes Universitarios nucleada en la CONADU desmintió el incremento
Recordemos que el jardín funciona en la Parroquia San Roque porque el techo de la institución se estaba desmoronando.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
Gran cantidad de público en Ciudad Cultural. Hay asueto escolar para el 25 y 26 en todos los niveles.
El piloto argentino terminó 20° en la segunda práctica libre, a más de medio segundo de su compañero Pierre Gasly. Ferrari y Hamilton marcaron el ritmo en un viernes con contrastes.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la apertura total de la RN 50, una obra que demandó 12 años y que impactará en la seguridad vial, la producción y la integración regional.
La provincia quiere dejar atrás el actual sistema de contravenciones y avanzar en un marco legal más estricto. El 95% de los focos son provocados por acción humana.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que desde 2023 la provincia no recibe móviles ni equipamiento del sistema federal de manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES, Darío Pellegrini, advirtió que la caída del consumo y el aumento de costos generan cierres de empresas y despidos, con fuerte impacto en sectores proveedores de la minería.
La Elección Provincial de la Reina llega esta noche desde Güemes, en una transmisión especial que une a toda Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja por viento Zonda en Cafayate, San Carlos y municipios cercanos, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h este sábado 20 de septiembre.