
Conoce los vacunatorios habilitados esta semana en la ciudad de Salta habilitados hasta el viernes 3 de marzo.
Conoce los vacunatorios habilitados esta semana en la ciudad de Salta habilitados hasta el viernes 3 de marzo.
El Móvil Quirúrgico continúa su trabajo en zona norte de la ciudad, en esta oportunidad podes pedir turno para castrar a tu mascota en la Plaza Sagrada Familia de barrio Lamadrid hasta las 13 horas.
Se colocarán dosis contra COVID-19, de Calendario Nacional y adicionales contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
Los interesados deben concurrir al nosocomio, de lunes a sábados, en horario matutino, con el documento nacional de identidad. Debe administrarse al menos diez días antes de un viaje a un país de riesgo.
Para prevenir el Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis se colocarán las vacunas Triple Viral e IPV, a niños y niñas de entre 13 meses y 4 años inclusive. La atención será hasta el 18 de noviembre, de 9 a 14.
La nómina corresponde a la ciudad de Salta y alrededores, con detalle de días y horarios de cada dispositivo. Las vacunas son aplicadas a libre demanda a los grupos establecidos en las campañas provinciales.
La atención para testeo COVID-19 e Influenza se reanudará el 25 de marzo. En el establecimiento solo se administrarán vacunas contra coronavirus y de calendario nacional, al igual que en todos los establecimientos de salud de la Capital.
En barrio Arenales el servicio se brindará la semana entrante. También se visitará La Almudena y sectores aledaños. Se recomienda cumplir con el calendario anual de vacunación de los animales de compañía.
Este viernes se realizó la vacunación de menores en le escuela Remedios de Escalada de San Martín, y en ese marco los niños y niñas recibieron sus dosis pediátricas.
A pesar de que la enfermedad se erradico hace mas de 30 años, hace poco se registro un caso de polio salvaje en África, eso levanto el alerta por el descenso de vacunación en la población infantil.
Los vecinos se podrán acercar a libremente con sus mascotas. Se recomienda a los vecinos cumplir con la dosis anual que previene la enfermedad zoonótica.
La obligación de mostrar el "súper pase verde" que acredita la inmunización contra el Covid estará vigente hasta el 30 de junio próximo y alcanza a todos los trabajadores del sector público y privado del país.
La vacunación se realizará hoy en Gimnasia y Tiro y Central Norte, continuará el sábado y el domingo en Juventud Antoniana.
El Ministerio de Salud Pública instalará un puesto móvil de inmunización en la sede de Campo Castañares. Se aplicarán primeras, segundas y terceras dosis.
En el puesto móvil de inmunización se aplicarán primeras, segundas y terceras dosis a libre demanda.
Esta noche, de 22 a 23.59, se instalará un puesto de vacunación en el Paseo Balcarce. Mañana, de 10 a 19, se vacunará en la base del Teleférico San Bernardo.
"Nos está costando vacunar más a los adolescentes que al resto de la población" sostuvo el Secretario de Salud, Martín Flores Perazzone.
En la disposición 2022-450 la autoridad de control nacional dispuso autorizar la vacuna Comirnaty del laboratorio estadounidense para “la inmunización activa para prevenir la COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2, en niños de entre 5 y 11 años de edad”.
Desde Salud, sostienen que no es necesaria una ley para la obligatoriedad de la vacuna pero no está previsto hacerlo aún.
El serbio recibió otra mala noticia, tras su deportación de Australia. Francia aprobó el certificado vacunación, los deportistas ya no estarán exentos y será obligatorio el esquema completo para distintas actividades.
Se generó controversia luego de que se difundiera el informe con un "error de tipeo".
Esto servirá para descongestionar los centros de inoculación. También se coordina la venta de los autotests. En los próximos días habrá novedades.
Hoy se realizarán testeos a libre demanda, hasta las 12, en los centros de salud de los barrios Intersindical, El Manjón y Villa Lavalle.
Para acceder al hisopado en el Hospital Papa Francisco y en el Centro COVID, se debe solicitar un turno a través de la línea de Atención Ciudadana 148.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.