Reprograman los puestos de vacunación antirrábica: conocé donde vacunar a tus mascotas

En barrio Arenales el servicio se brindará la semana entrante. También se visitará La Almudena y sectores aledaños. Se recomienda cumplir con el calendario anual de vacunación de los animales de compañía.

Bienestar animal12 de marzo de 2022
vacunacion-plaza-Evita-1-1-1024x682

La Municipalidad de Salta continúa incentivando el cuidado responsable de los animales de compañía y de los que se encuentran en situación de calle, llevando a los barrios puestos de vacunación antirrábica. El objetivo es fortalecer el anillo sanitario en la ciudad.

Por las inclemencias del tiempo y la emergencia a raíz del temporal de los últimos días, las autoridades de la Subsecretaría de Bienestar Animal decidieron reprogramar las fechas previstas para el barrio Arenales.

En consecuencia, la semana entrante se visitarán los siguientes barrios:

-Lunes 14 y Martes 15/03: B° Arenales calles Santa Gertrudis esq Clerico de 09.30 a 12.30

-Miércoles 16, Jueves 17 y Viernes 18/03:  Ruta Provincial N° 28 -Acceso B° La Almudena de 09:30 a 12:30

Para el puesto que se ubicará en la zona oeste se hizo la recomendación a los vecinos de barrio El Tipal y sectores aledaños, que concurran con sus animales de compañía a los fines de cumplir con el calendario anual de vacunación antirrábica

Se recuerda a los vecinos que también pueden dirigirse a los distintos dispositivos que dependen de la Subsecretaría de Bienestar Animal, donde podrán acceder al servicio de vacunación contra la rabia en forma gratuita.

Puede concurrir una sola persona mayor de edad, llevando con bozal y con correa a los animales, especialmente a aquellos de raza fuerte. Se debe respetar el distanciamiento social y el uso correcto del barbijo para conservar la bioseguridad sanitaria de los establecimientos municipales.

Últimas noticias
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email