
SAETA funcionará con horario de domingo por el feriado del 9 de Julio
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
El fin de semana pasado hubo una mega fiesta en un local ubicado en el ingreso a la Capital salteño. No se respetó el aforo ni el distanciamiento social.
Salta18 de enero de 2022En un contexto sanitario en el que los eventos masivos están prohibidos, en un boliche salteño hubo una mega fiesta donde no se respetó el distanciamiento social ni tampoco la capacidad limitada. Televidentes enviaron imágenes a Multivisión y fue inevitable preguntarse: ¿Quién controla estos focos de contagios?.
Consultado acerca de esta situación, el ministro de Salud, Juan José Esteban, opinó que el control del aforo y del pase sanitario es responsabilidad de "los inspectores municipales, de Seguridad y de los dueños de los boliches". "Esto también demanda de un compromiso ciudadana, uno no puede estar al frente de todo. Se debe pedir el pase sanitario correspondiente en todos estos espacios y controlar que no sobrepase la cantidad de personas en el lugar. Los niños y jóvenes no se contagian en las escuelas tanto como se contagian en las salida", remarcó.
Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria recalcó que la vacunación es el eje del trabajo de su Ministerio para enfrentar la tercera ola de coronavirus. "La vacuna es vida, genera inmunidad y esa inmunidad ayuda a que el virus no ataque tan fuerte", agregó. Por otro lado, confirmó que en 28 farmacias se inoculará contra el COVID 19 y que en una o dos semanas llegarán los autotests a la provincia.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
El actor no ocultó su hartazgo por la exposición de Magnolia y Amancio en medio del wandagate.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.