
El gobierno autorizó el aumento de precio de 7 cortes de carne
Este miércoles, la Secretaría de Comercio Interior publicó los nuevos precios trimestrales de la carne, en relación al programa de Cortes Cuidados.
Este miércoles, la Secretaría de Comercio Interior publicó los nuevos precios trimestrales de la carne, en relación al programa de Cortes Cuidados.
El Gobierno dio a conocer la nueva lista de precios de siete cortes de carne incluidos en el programa “+ Precios Cuidados”. Cuáles son y cuánto cuestan a partir de este jueves.
Se trata de una canasta con mas de 60 productos entre las que se encuentran alimentos fresco, 4 tipos de verduras y 1 fruta. Desde hoy se podrán conseguir en los comercios de proximidad.
La Secretaría de Comercio acordó con unas 150 empresas una lista de productos esenciales que incluye leches, yerbas, panificados de molde, pañales descartables y pasta seca, entre otros. Los supermercado barriales se sumarán con un 60 artículos.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó la medida. "Los salarios crecen pero la inflación se come la recuperación y en eso estamos trabajando", aseguró.
El beneficio se implementará en Metán, Orán, Apolinario Saravia y J.V González durante los próximos 30 días.
Las cifra inflacionaria de enero rompió un récord en 9 meses. Los alimentos registraron. Los alimentos en enero, y específicamente las verduras y las frutas, estuvieron entre los sectores que más traccionaron la inflación.
El programa Cortes Cuidados es un programa que resultó del acuerdo entre frigoríficos, supermercados y el gobierno. comienza a regir desde hoy y funcionará hasta fines de 2022. involucra la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna a precios acordados y accesibles en todo el país.
El objetivo es conformar una canasta de 100 productos a precios cuidados para los comercios de baja escala de todo el país.
El programa alcanza a más de 160 productos escolares y además, este año se suman productos esenciales cómo guardapolvos, zapatillas y elementos de cuidado para el Covid 19.
En este 2022, el programa se renueva con más del doble de artículos que en la versión anterior. La nueva lista estará vigente hasta el próximo 7 de abril.
El nuevo acuerdo tendrá vigencia por un año y contempla revisiones trimestrales y aumentos mensuales que en el primer trimestre tendrán un ritmo del 2% cada 30 días.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.