
El gobierno autorizó el aumento de precio de 7 cortes de carne
Este miércoles, la Secretaría de Comercio Interior publicó los nuevos precios trimestrales de la carne, en relación al programa de Cortes Cuidados.
Este miércoles, la Secretaría de Comercio Interior publicó los nuevos precios trimestrales de la carne, en relación al programa de Cortes Cuidados.
El Gobierno dio a conocer la nueva lista de precios de siete cortes de carne incluidos en el programa “+ Precios Cuidados”. Cuáles son y cuánto cuestan a partir de este jueves.
Se trata de una canasta con mas de 60 productos entre las que se encuentran alimentos fresco, 4 tipos de verduras y 1 fruta. Desde hoy se podrán conseguir en los comercios de proximidad.
La Secretaría de Comercio acordó con unas 150 empresas una lista de productos esenciales que incluye leches, yerbas, panificados de molde, pañales descartables y pasta seca, entre otros. Los supermercado barriales se sumarán con un 60 artículos.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó la medida. "Los salarios crecen pero la inflación se come la recuperación y en eso estamos trabajando", aseguró.
El beneficio se implementará en Metán, Orán, Apolinario Saravia y J.V González durante los próximos 30 días.
Las cifra inflacionaria de enero rompió un récord en 9 meses. Los alimentos registraron. Los alimentos en enero, y específicamente las verduras y las frutas, estuvieron entre los sectores que más traccionaron la inflación.
El programa Cortes Cuidados es un programa que resultó del acuerdo entre frigoríficos, supermercados y el gobierno. comienza a regir desde hoy y funcionará hasta fines de 2022. involucra la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna a precios acordados y accesibles en todo el país.
El objetivo es conformar una canasta de 100 productos a precios cuidados para los comercios de baja escala de todo el país.
El programa alcanza a más de 160 productos escolares y además, este año se suman productos esenciales cómo guardapolvos, zapatillas y elementos de cuidado para el Covid 19.
En este 2022, el programa se renueva con más del doble de artículos que en la versión anterior. La nueva lista estará vigente hasta el próximo 7 de abril.
El nuevo acuerdo tendrá vigencia por un año y contempla revisiones trimestrales y aumentos mensuales que en el primer trimestre tendrán un ritmo del 2% cada 30 días.
El listado se oficializará la próxima semana. Las compañías y la Secretaría de Comercio firmarán las actas correspondientes el lunes.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Según proyecciones de Unicef difundidas por Capital Humano, la pobreza infantil cayó 14 puntos en el segundo semestre de 2024. La asistencia social y la estabilidad económica serían los factores clave.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.