
Mercados: acciones y bonos intentan rebotar tras la presión de tasas y la tensión política
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
Este miércoles, la Secretaría de Comercio Interior publicó los nuevos precios trimestrales de la carne, en relación al programa de Cortes Cuidados.
Economía09 de junio de 2022En el marco de la renovación del acuerdo de Precios Cuidados, el Gobierno autorizó subas de los precios de los cortes de carnes populares. De esta manera, este miércoles la Secretaría de Comercio Interior comunicó la actualización de precios que el máximo aumento fue del 6,5%.
Si bien los acuerdos de precios sobre la carne son trimestrales, cada mes el Gobierno acuerda un aumento para cada canasta de productos.
Cuáles son los precios actualizados de la carne
La tira de asado pasó de $699 a $719 por kilo, con un aumento del 2,9%.
El vacío, de $865 a $917 por kilo, con una suba del 6%.
El matambre, de $849 a $899 por kilo, que aumentó el 5,8%.
La falda, de $449 a $478 por kilo, con una suba del 6,4%.
La tapa de asado, de $699 a $719 por kilo, que subió 2,9%.
La nalga, de $915 a $969 por kilo, con un aumento del 5,9%.
La paleta de $740 a $779 por kilo, que subió el 5,3%.
En este sentido, los siete cortes de carne se encuentran disponibles durante la semana en más de 1.000 bocas de expendio de todo el país, en las cuales se encuentrna: Jumbo, Coto, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Changomas, Vital, Makro y las carnicerías adheridas a la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y al consorcio de exportadores ABC.
En cuanto al aumento de la canasta de frutas y verduras fue del kilo de papa, que pasó de $49 el kilo a $59, con una suba del2 0,4%. El resto de los productos registraron los mismos valores de mayo: la cebolla en $99, el tomate redondo en $210, la manzana en $190 y la lechuga en $160.
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que, a pesar de las promociones, las ventas minoristas pymes cayeron y predominó la compra de regalos más económicos.
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas
El clima frío, el día no laborable del viernes 15 y la caída en el canal físico impactaron en el desempeño del sector, con una contracción del 5,2% en las ventas.
El máximo tribunal revocó un fallo que había favorecido a la tabacalera de Pablo Otero y sostuvo que el tributo busca desalentar el consumo de cigarrillos.
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.