
Se trata del sector frente al Cabildo Histórico por calle Caseros. Se espera que la plaza esté habilitada por completo hacia las vacaciones de julio.
Se trata del sector frente al Cabildo Histórico por calle Caseros. Se espera que la plaza esté habilitada por completo hacia las vacaciones de julio.
La Municipalidad continúa con las mejoras en este lugar común de todos los salteños, donde hoy viernes santo, 50 trabajadores avanzan a buen ritmo, con la primera etapa de remodelación del espacio.
Desde la Municipalidad llevarán a cabo un intenso operativo de refacción y puesta en valor de la plaza 9 de julio y el casco histórico de Salta.
En horas de la mañana, levantaron el acampe de la plaza 9 de julio, sin embargo, dejaron seis baños químicos en cercanías de la glorieta y hay un olor nauseabundo. ¿Quién se hace cargo?
Las donaciones se recibirán en el horario de 10 a 15. Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Un hombre trató de darse a la fuga tras advertir la presencia de policías, fue detenido.
El Centro Regional de Hemoterapia (CRH) ha programado una jornada para promover la donación habitual y colectar sangre de cualquier grupo y factor. El móvil para recibir las donaciones se ubicará sobre calle Caseros, hoy miércoles 5, de 8 a 13.
Los donantes pueden ser personas de entre 16 y 65 años de edad y deben asistir con documento de identidad.
Luego de que se viralizara un video donde la municipalidad desalojara a bailarines de folclore de la plaza central, Susana Pontussi, expresó que no los desalojaron sino que le pidieron que “no usen equipos de sonido”.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Los voluntarios pueden concurrir entre las 8 y las 13.
Raúl Rodolfo López, de 51 años, falleció el 18 de enero pasado luego de agonizar durante cinco días. En la plaza principal dos hombres, de 24 y 31 años, agredieron a López, quien sufrió una herida cortante en la cabeza y debió ser internado .
Es en memoria de un joven que falleció a fines del 2021.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno