
Se trata del sector frente al Cabildo Histórico por calle Caseros. Se espera que la plaza esté habilitada por completo hacia las vacaciones de julio.
Se trata del sector frente al Cabildo Histórico por calle Caseros. Se espera que la plaza esté habilitada por completo hacia las vacaciones de julio.
La Municipalidad continúa con las mejoras en este lugar común de todos los salteños, donde hoy viernes santo, 50 trabajadores avanzan a buen ritmo, con la primera etapa de remodelación del espacio.
Desde la Municipalidad llevarán a cabo un intenso operativo de refacción y puesta en valor de la plaza 9 de julio y el casco histórico de Salta.
En horas de la mañana, levantaron el acampe de la plaza 9 de julio, sin embargo, dejaron seis baños químicos en cercanías de la glorieta y hay un olor nauseabundo. ¿Quién se hace cargo?
Las donaciones se recibirán en el horario de 10 a 15. Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Un hombre trató de darse a la fuga tras advertir la presencia de policías, fue detenido.
El Centro Regional de Hemoterapia (CRH) ha programado una jornada para promover la donación habitual y colectar sangre de cualquier grupo y factor. El móvil para recibir las donaciones se ubicará sobre calle Caseros, hoy miércoles 5, de 8 a 13.
Los donantes pueden ser personas de entre 16 y 65 años de edad y deben asistir con documento de identidad.
Luego de que se viralizara un video donde la municipalidad desalojara a bailarines de folclore de la plaza central, Susana Pontussi, expresó que no los desalojaron sino que le pidieron que “no usen equipos de sonido”.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Los voluntarios pueden concurrir entre las 8 y las 13.
Raúl Rodolfo López, de 51 años, falleció el 18 de enero pasado luego de agonizar durante cinco días. En la plaza principal dos hombres, de 24 y 31 años, agredieron a López, quien sufrió una herida cortante en la cabeza y debió ser internado .
Es en memoria de un joven que falleció a fines del 2021.
El móvil de donación se encuentra hasta las 13 en la plaza principal. Hay emergencia por la falta de stock.
Este martes, a las 18, en la Plaza 9 de Julio realizarán una marcha por Francesca, la pequeña de 2 años que murió en junio de este año luego de que su mamá la dejara sola durante dos días dentro de una vivienda en el barrio Norte Grande. El motivo de la movilización será pedir que se investigue a la jueza de Familia, Mercedes Cabrera, y a la asesora de menores, Noelia Pérez González, ya que la menor estaba judicializada y había sido restituida a su madre, quien padecía problemas de adicción. Su abuela la había cuidado durante su primer año de vida, pero su estado de salud se deterioró cuando volvió con su progenitora.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.