
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
El Concejal Marcelo Ibañez, denuncia persecución política por parte del Intendente Funes a raíz de un informe por el alto sueldo que percibe, como así también de otros empleados del municipio. Ayer inspectores de la municipalidad llegaron para la clausura de su comercio.
Salta20 de octubre de 2022Tras el pedido de informe por parte de los Concejales de Embarcación hacia el Intendente, Carlos Funes, un concejal denuncia apriete por parte del jefe comunal.
El Concejal, Marcelo Ibañez, habló en exclusiva con Multivisión y detalló que anoche le clausuraron su comercio, donde 8 inspectores de bromatología de la municipalidad llegaron “revisando artículo por artículo”. En este sentido, “me dijeron que no tenía un papel en regla, por lo que clausuraron el local, cuando esta competencia no les corresponde, y en primer lugar me tienen que hacer una intimidación para que regularice la situación”.
Seguida a esta situación, el concejal se dirigió a la municipalidad y expresó que recibió amenazas “me dijeron que si me meto con ellos, ellos se iban a meter conmigo”.
“Esto es una persecución política por haber pedido un informe por el alto sueldo del intendente y los sueldos de dos y cuatro mil pesos a los empleados eventuales”, manifestó, “tenemos miedo de nuestras familias por haber hecho nuestro trabajo”, finalizó.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 1581, en cercanías del río Las Higuerillas. Investigan las causas del accidente. Hay tres heridos.
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El líder de la banda "Sonido Básico", Rubén "Cartucho" Ponce, resultó gravemente herido en un choque fatal.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo