Embarcación: Concejal pidió informe al municipio y le clausuraron el local

El Concejal Marcelo Ibañez, denuncia persecución política por parte del Intendente Funes a raíz de un informe por el alto sueldo que percibe, como así también de otros empleados del municipio. Ayer inspectores de la municipalidad llegaron para la clausura de su comercio.

Salta20 de octubre de 2022AV prensaAV prensa
Captura de pantalla 2022-10-20 122346

Tras el pedido de informe por parte de los Concejales de Embarcación hacia el Intendente, Carlos Funes, un concejal denuncia apriete por parte del jefe comunal.

El Concejal, Marcelo Ibañez, habló en exclusiva con Multivisión y detalló que anoche le clausuraron su comercio, donde 8 inspectores de bromatología de la municipalidad llegaron “revisando artículo por artículo”. En este sentido, “me dijeron que no tenía un papel en regla, por lo que clausuraron el local, cuando esta competencia no les corresponde, y en primer lugar me tienen que hacer una intimidación para que regularice la situación”.

Carlos Funes cobra $5 millones y medio anualEn Embarcación, mientras los ordenanzas cobran $2.000 el intendente cobra $451.000

Seguida a esta situación, el concejal se dirigió a la municipalidad y expresó que recibió amenazas “me dijeron que si me meto con ellos, ellos se iban a meter conmigo”.

“Esto es una persecución política por haber pedido un informe por el alto sueldo del intendente y los sueldos de dos y cuatro mil pesos a los empleados eventuales”, manifestó, “tenemos miedo de nuestras familias por haber hecho nuestro trabajo”, finalizó.

SALTEÑOS DE PRIMERA Y SALTEÑOS DE SEGUNDA: EL INTENDENTE CARLOS FUNES PAGA SUELDOS DE 2 MIL PESOSIndignante: ordenanzas salteños trabajan 6 horas por día y cobran $2mil al mes

Últimas noticias
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email