
El director de Defensa Civil bonaerense confirmó la noticia.
Son más de 6 mil hectáreas consumidas por el fuego en Salta y Jujuy. La Flora y la Fauna están en peligro, y no solo por las llamas, el hombre también saca beneficio de esta situación.
Desastre Ecológico10 de septiembre de 2022El fuego de los incendios forestales, lleva consumiendo más de 6 mil hectáreas del norte salteño y parte del sur de Jujuy. Desde Defensa Civil aclararon que están en funcionamiento equipos para proteger la Flora y Fauna del lugar, que es la más afectada, provocando un gran desgaste ambiental.
Los animales de la zona, muchos de ellos en peligro de extinción, huyen para protegerse, y es en ese momento que la mano del hombre toma provecho. En las últimas horas se viralizaron fuertes imágenes de quienes serían cazadores furtivos, mostrando victoriosos a un Yaguareté muerto.
La redacción de Multivisión supo que estos cazadores ilegales estarían aprovechando la huido de este tipo de animales y otros para matarlos y luego vender su piel.
Es por eso que desde Salta y Jujuy se está investigando el procedimiento de estás personas y tratando de identificarlas para tomar las medidas legales correspondientes.
El yaguareté fue declarado Monumento Natural Nacional y Provincial, por lo que se trata de una especie con protección absoluta y su caza es seriamente sancionada.
Internacionalmente es considerada como una especie en peligro de extinción, mientras que en Argentina se encuentra categorizada en peligro crítico. Las principales causa de su desaparición es la caza, la pérdida de hábitat y la eliminación de sus presas naturales.
El director de Defensa Civil bonaerense confirmó la noticia.
Hay 1450 evacuados y continúan las tareas de rescate. Las dos hermanas de uno y cinco años siguen desaparecidas. No habrá clases el lunes ni el martes.
Las autoridades no descartan la posibilidad de que el número de fallecidos aumente conforme se avance en las labores de rescate y se recopilen nuevos datos
El agua avanzó sobre decenas de viviendas en la ciudad de Entre Ríos. En total, 568 personas fueron asistidas hasta este domingo por la noche.
Uno de los puntos más afectado fue la ciudad histórica donde las lluvias destrozaron el camino a Calete por lo que docentes, alumnos y algunos padres que viajaban en una trafic quedaron varados.
Luego de las intensas lluvias de anoche, desde la policía de Salta informaron que la ruta 33 se encuentra intransitable. Las imágenes son impactantes y recomiendan no transitar.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.