
El Gobierno estableció diversas medidas para controlar la situación del pozo petrolero en Pichanal
El pozo presenta diversas pérdidas que podrían afectar la salud de la población
Son más de 4 municipios salteños con diferentes focos ígneos. Defensa Civil también está brindando asistencia en Jujuy. La Ruta Nacional 34 es la más afectada.
Desastre Ecológico09 de septiembre de 2022Los incendios en el norte provincial y el sur de Jujuy ya afectan a más de 6 mil hectáreas. Por el momento la Ruta Nacional N° 34 se encuentra totalmente cortada, y Defensa Civil está coordinando trabajos junto a Bomberos Voluntarios para controlar y apagar el fuego, en Colonia Santa Rosa, Urundel, Gral. San Martín, sectores de Tartagal y la ciudad de Yuto en Jujuy.
El trayecto entre Calilegua y Caimancito es el más afectado, por lo que desde Defensa Civil recomiendan no viajar ni transitar la zona.
El equipo de Multivisión Orán explicó que los que deseen trasladarse desde el norte hacia la capital salteña, deben transitar la ruta de Caimancito, atravesando Urundel, luego empalmar con Ruta 1 y retomar la Ruta Nacional 34, es decir, rodear los municipios de Orán y evitar las zonas colapsadas por el fuego, el humo, el calor y las ráfagas de viento que provocan baja visibilidad.
Por otro lado, Defensa Civil de Salta también está asistiendo a los vecinos jujeños, debido a que las llamas se expandieron por el municipio de Yuto, hacia el sur de Jujuy.
Jorge Arce, Subsecretario de la entidad afirmó que los focos deben ser extinguidos cuanto antes, por lo que podría complicarse la situación. Alertó que el 64 % de los incendios son provocados por el hombre, sólo en Orán se consumieron 1.100 hectáreas en cuatro días y en General San Martín, 1.200, provocando enormes riesgos para la flora y fauna de la región.
Por otro lado, en Yuto (Jujuy), ya se perdieron más de 4 mil hectáreas, y todo indicaría que se trataría de un hecho intencional, es por eso que la Policía de la provincia vecina busca dar con el paradero de los responsables.
El equipo de Multivisión Jujuy contó que por el momento trabajan más de 3 dotaciones de bomberos voluntarios y 3 dotaciones que corresponden al Plan de Manejo del Fuego, además se utilizaron, por el momento, 2 aviones hidrantes.
En total, son 65 brigadistas afectados a controlar las llamas, y en horas de la tarde se sumaron 60 brigadistas nacionales que llegaron a Jujuy para asistir en los focos ígneos.
El pozo presenta diversas pérdidas que podrían afectar la salud de la población
El director de Defensa Civil bonaerense confirmó la noticia.
Hay 1450 evacuados y continúan las tareas de rescate. Las dos hermanas de uno y cinco años siguen desaparecidas. No habrá clases el lunes ni el martes.
Las autoridades no descartan la posibilidad de que el número de fallecidos aumente conforme se avance en las labores de rescate y se recopilen nuevos datos
El agua avanzó sobre decenas de viviendas en la ciudad de Entre Ríos. En total, 568 personas fueron asistidas hasta este domingo por la noche.
Uno de los puntos más afectado fue la ciudad histórica donde las lluvias destrozaron el camino a Calete por lo que docentes, alumnos y algunos padres que viajaban en una trafic quedaron varados.
El jefe de la banda disparó contra un comandante para evitar su captura. La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía de Distrito de Salta, junto a la Dirección General de Aduanas y la colaboración de Gendarmería.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.