
El director de Defensa Civil bonaerense confirmó la noticia.
Son más de 4 municipios salteños con diferentes focos ígneos. Defensa Civil también está brindando asistencia en Jujuy. La Ruta Nacional 34 es la más afectada.
Desastre Ecológico09 de septiembre de 2022Los incendios en el norte provincial y el sur de Jujuy ya afectan a más de 6 mil hectáreas. Por el momento la Ruta Nacional N° 34 se encuentra totalmente cortada, y Defensa Civil está coordinando trabajos junto a Bomberos Voluntarios para controlar y apagar el fuego, en Colonia Santa Rosa, Urundel, Gral. San Martín, sectores de Tartagal y la ciudad de Yuto en Jujuy.
El trayecto entre Calilegua y Caimancito es el más afectado, por lo que desde Defensa Civil recomiendan no viajar ni transitar la zona.
El equipo de Multivisión Orán explicó que los que deseen trasladarse desde el norte hacia la capital salteña, deben transitar la ruta de Caimancito, atravesando Urundel, luego empalmar con Ruta 1 y retomar la Ruta Nacional 34, es decir, rodear los municipios de Orán y evitar las zonas colapsadas por el fuego, el humo, el calor y las ráfagas de viento que provocan baja visibilidad.
Por otro lado, Defensa Civil de Salta también está asistiendo a los vecinos jujeños, debido a que las llamas se expandieron por el municipio de Yuto, hacia el sur de Jujuy.
Jorge Arce, Subsecretario de la entidad afirmó que los focos deben ser extinguidos cuanto antes, por lo que podría complicarse la situación. Alertó que el 64 % de los incendios son provocados por el hombre, sólo en Orán se consumieron 1.100 hectáreas en cuatro días y en General San Martín, 1.200, provocando enormes riesgos para la flora y fauna de la región.
Por otro lado, en Yuto (Jujuy), ya se perdieron más de 4 mil hectáreas, y todo indicaría que se trataría de un hecho intencional, es por eso que la Policía de la provincia vecina busca dar con el paradero de los responsables.
El equipo de Multivisión Jujuy contó que por el momento trabajan más de 3 dotaciones de bomberos voluntarios y 3 dotaciones que corresponden al Plan de Manejo del Fuego, además se utilizaron, por el momento, 2 aviones hidrantes.
En total, son 65 brigadistas afectados a controlar las llamas, y en horas de la tarde se sumaron 60 brigadistas nacionales que llegaron a Jujuy para asistir en los focos ígneos.
El director de Defensa Civil bonaerense confirmó la noticia.
Hay 1450 evacuados y continúan las tareas de rescate. Las dos hermanas de uno y cinco años siguen desaparecidas. No habrá clases el lunes ni el martes.
Las autoridades no descartan la posibilidad de que el número de fallecidos aumente conforme se avance en las labores de rescate y se recopilen nuevos datos
El agua avanzó sobre decenas de viviendas en la ciudad de Entre Ríos. En total, 568 personas fueron asistidas hasta este domingo por la noche.
Uno de los puntos más afectado fue la ciudad histórica donde las lluvias destrozaron el camino a Calete por lo que docentes, alumnos y algunos padres que viajaban en una trafic quedaron varados.
Luego de las intensas lluvias de anoche, desde la policía de Salta informaron que la ruta 33 se encuentra intransitable. Las imágenes son impactantes y recomiendan no transitar.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
El DT argentino analiza incluir a tres jóvenes del fútbol local para los duelos ante Chile y Colombia por las Eliminatorias rumbo a 2026.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.