
Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El embajador de EEUU, Boric, Lula, Evo Morales y Maduro mostraron su repudio contra el atentado sufrido por la vicepresidenta. Los líderes latinoamericanos hablan de intento de magnicidio y señalan que fue víctima de un “fascista criminal”
02 de septiembre de 2022El candidato presidencial brasileño Luiz Lula da Silva, los mandatarios, Miguel Díaz Canel, Nicolás Maduro y Gabriel Boric, así como el expresidente boliviano Evo Morales se solidarizaron con Cristina Kirchner después que un hombre le apuntó con un arma y le gatilló en la puerta de su domicilio en Recoleta.
El presidente venezolano Nicolás Maduro escribió: “Enviamos nuestra solidaridad a la Vicepresidenta @CFKArgentina ante el atentado contra su vida. Repudiamos enérgicamente esta acción que busca desestabilizar la Paz del hermano pueblo argentino. ¡La Patria Grande está contigo compañera! #FuerzaArgentina #FuerzaCristina”.
También lo hizo el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley. "Estamos aliviados de saber que la Vicepresidenta @CFKArgentina esté bien. Estados Unidos se une a la Argentina y a toda la gente pacífica en el rechazo a la violencia, el extremismo y el odio en todas partes”, escribió el diplomático.
A su vez, el mandatario chileno, Gabriel Boric, escribió en Twitter: “El intento de asesinato a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, merece el repudio y condena de todo el continente. Mi solidaridad con ella, el Gobierno y el pueblo argentino. El camino siempre será el debate de ideas y el diálogo, nunca las armas ni la violencia”, afirmó.
“Desde #Cuba, consternados con el intento de asesinato de @CFKArgentina, trasladamos toda nuestra solidaridad a la vicepresidenta, al gobierno y al pueblo argentinos. #TodosConCristina #FuerzaCristina”, escribió Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el presidente cubano, en su cuenta de Twitter.
En tanto, Lula expresó toda su “solidaridad a la compañera” Cristina Kirchner, ”víctima de un fascista criminal que no sabe respetar las divergencias y la diversidad. Cristina es una mujer que merece el respeto de cualquier demócrata en el mundo. Gracias a Dios escapó ilesa”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.
En otro mensaje, el expresidente brasileño añadió: “Que el autor sufra todas las consecuencias legales. Esta violencia y odio político que vienen siendo estimulados por algunos es una amenaza a la democracia en nuestra región. Los demócratas del mundo no tolerarán cualquier violencia en las divergencias políticas”, indicó.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Familiares y vecinos de Thiago Mendoza, adolescente de 16 años asesinado en Orán, se movilizan exigiendo justicia mientras el agresor, menor de 15 años, permanece detenido en un centro de menores.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
Marcelo Nallar señaló que la falta de anestesiólogos es consecuencia de más de 20 años de déficit en el sistema público y cuestionó el esquema de convenios con la Asociación de Anestesia.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro. Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Pasada la etapa más compleja de volatilidad cambiaria y de tasas, el Banco Central tomó una decisión para que las entidades financieras puedan prestar en pesos. Además, estudia hacer cambios en la forma de cómputo del efectivo mínimo.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
La Policía sorprendió a seis personas consumiendo alcohol en inmediaciones de la Escuela Agrícola. Al intentar realizarles el test de alcoholemia, escaparon y abandonaron una camioneta en el lugar.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.