
Tensión global: las bolsas caen por amenaza de Trump a Apple y aranceles a la Unión Europea
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
En 2015, el hospital de Güemes no tenía anestesista y mandaron a una madre a dar a luz en Salta pero su bebé nació sin vida. El juicio de 2021 solo condenó al anestesista y hoy, casación declara nula la sentencia y pide un nuevo juicio en contra de 5 médicos.
Judicial24 de agosto de 2022Las actuaciones del Ministerio Público Fiscal iniciaron a partir de la denuncia de Carlos Javier Argañaraz, realizada el 18 de junio de 2015. El denunciante sostuvo que el día anterior, su esposa, Marta Eugenia Braga, embarazada de treinta y ocho semanas y con los controles médicos realizados en forma normal, llegó al nosocomio de Gral. Güemes con contracciones y problemas de presión, pero por falta de anestesista, fue derivada a Salta, donde su bebé nació sin vida.
La madre de Lucas, nombre que le pusieron al bebe, hablo con Multivisión, recordó que en el Hospital de Güemes, al momento que llegó para dar a luz, no recibió atención del ginecólogo, y “me mandaron a Salta porque no había un anestesista”, en donde “el médico del Materno Infantil me dijo que el bebe había llegado sin vida”; “estuve 5 días en terapia intensiva y puedo decir que tuve una buena atención a comparación del hospital de Güemes”, expresó Marta.
Los informes médicos y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales indicaron que la paciente sufrió el desprendimiento de placenta, lo que ocasionó que el bebé llegará sin vida y que hubo sufrimiento fetal, lo que se debió a que no se le practicó la cesárea de urgencia que la condición médica de la madre requería.
Posteriormente, su marido realizó la denuncia, que “tras marchas y reclamos, llegamos al primer juicio”, donde el 3 de junio de 2021, el Tribunal de la Sala I de Juicio del distrito Centro, integrado por los jueces Federico Armiñana Dohorman, Martín Pérez y Javier Aranibar, dio a conocer su veredicto, donde condenaron a Eduardo Elpidio Villagra, que era el anestesista de guardia, a un año de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial por dos años, por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Roberto Francisco Farías, quien era el ginecólogo de guardia el día de los hechos, fue absuelto en forma lisa y llana de los delitos de abandono de persona con grave daño a la salud e incumplimiento de los deberes de funcionario público. En tanto, Alejandro Cortez Bellomo, jefe de guardia; Jorge Barni García, gerente del hospital, y Marcelo Quiroga, gerente de Atención a las Personas, fueron absueltos en forma lisa y llana del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
En este marco, los fiscales penales Verónica Simesen de Bielke y Gabriel González, presentaron recurso de casación contra la sentencia, al considerar que la sentencia causa un gravamen irreparable por presentar vicios esenciales en la reconstrucción de los hechos y en la selección y valoración de la prueba.
La Sala II del Tribunal de Impugnación, integrada por los jueces Guillermo Polliotto y Pablo David Arancibia, resolvió declarar la nulidad de la sentencia y ordenar que bajen los autos al Tribunal de Juicio que corresponda para la sustanciación de un nuevo juicio, al considerar los magistrados que quedó acreditado que el Tribunal de Juicio ha inobservado las reglas de la sana crítica racional y del recto entendimiento, incurriendo en vicios que repercutieron en la formación de la convicción y que producen la nulidad de la sentencia.
“Solo esperamos que el juicio se haga pronto ya que el primero tardó tiempo”, expresó con dolor Marte, madre de Lucas.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.
El juez de la Corte aseguró que no existe ninguna incompatibilidad legal que impida su designación para un nuevo período en el máximo tribunal provincial.
El procurador Casal presentó un dictamen para agravar la condena en la causa Vialidad. También solicitó un decomiso superior a $5.000 millones.
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Los cuerpos fueron encontrados por una empleada doméstica, con heridas de arma blanca. La mujer venía recibiendo un tratamiento psiquiátrico y habría dejado una carta con incoherencias.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.