
El policía que mató a su compañera de trabajo murió en el hospital luego de dispararse
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Así lo reveló la autopsia de Santiago Aguilera Allende, según confirmó el padre del chico, que tenía 18 años; también tenía otros signos de tortura, como cortes en distintas partes del cuerpo.
Policial23 de agosto de 2022Santiago Aguilera Allende, el joven de 18 años cuyo cadáver fue hallado ayer en Traslasierra después de haber estado desaparecido durante cinco días, presentaba en su cuerpo quemaduras de cigarrillo, hematomas o cortes, lo que podría indicar que lo torturaron antes de asesinarlo de un golpe en la cabeza. Así surge de la autopsia, que aportó otro dato relevante: la muerte se habría producido el sábado, de lo que se deduce que habría estado cautivo más de tres días.
Por el hecho está detenido Walter Gil, de 23 años, acusado de secuestro extorsivo seguido de muerte. Gil era empleado en el corralón de materiales que la familia Aguilera tiene en Las Tapias, cerca de donde viven, en el paraje Chuchiras. El propio Aguilera confirmó que su hijo conocía al acusado, con quien se comunicó telefónicamente antes de ser secuestrado.
Para la Justicia, Gil no habría actuado solo. De hecho, la hipótesis que maneja el fiscal federal Enrique Senestrari es que el lugar de cautiverio (y, eventualmente, la escena del crimen) no es el lugar donde fue hallado el cadáver de Santiago, en un camino rural de las afueras de Las Tapias, camino a Villa Dolores.
El resultado preliminar de la autopsia reveló que el adolescente –que era trasplantado renal– tenía “un fuerte golpe en la cabeza”, producido con un palo o, eventualmente, con el canto de un hacha, y señala que lo habrían quemado con cigarrillos en distintas partes. Otras fuentes señalaron que el cuerpo también presentaba cortes y hasta una herida profunda en una de sus manos, quizás hecha con un hierro.
El cadáver fue encontrado ayer por la mañana a unos 200 metros del Arroyo Seco, camino a Boca del Río, en el departamento San Javier. Lo vio un baqueano que reunía su ganado en la zona, que es de difícil acceso, por lo que los investigadores concluyen que quien arrojó allí el cuerpo es alguien que conoce las inmediaciones.
El miércoles 17 a las 6.49, la madre de la víctima recibió dos mensajes extorsivos en su teléfono celular, uno vía SMS y el otro, a través de WhatsApp, en el que se le indicaban que su hijo había sido secuestrado, le pedían $7 millones como rescate y le advertían que no acudiera a la policía. Le dijeron que se contactarían de nuevo a la 9 de la mañana. Eso nunca ocurrió.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Fue arrestado por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También cayeron sus hermanos, su madre y directivos. Cómo sigue la investigación.
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
La víctima fue identificada como Mirta Córdoba. Una de sus hijas alertó a la policía luego de encontrar manchas de sangre en el patio.
Ocurrió en Av. del Carnaval, de la zona sur de la ciudad. La mujer, de 22 años, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo en código rojo, mientras personal de Criminalística, Bomberos y la Policía trabajaron en la escena para esclarecer lo sucedido.
Intervinieron en el operativo efectivos de la Policía, agentes de Tránsito Municipal y personal de Protección Ciudadana de la Municipalidad.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
Con 136 legisladores presentes, el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal habilitaron la sesión en la que se debatirán los vetos presidenciales a medidas sociales y económicas de alto impacto.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.