
Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.
En la Sala VII se desarrolló la segunda jornada del juicio seguido contra Gregorio Osvaldo Suárez (32), alias “Goyo”, por los delitos de homicidio calificado por femicidio y por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de armas, en perjuicio de Martina Juliana Díaz (25).
La audiencia de debate continúa en la etapa de recepción de pruebas testimoniales. Este miércoles declararon peritos del CIF, un agente sanitario y un policía.
Suárez está acusado por un hecho ocurrido el 15 de mayo de 2019, en El Catrial, Angastaco (departamento de San Carlos). Según consta en la causa, ese día, alrededor de las 23, el acusado le disparó a Díaz en la zona abdominal y luego huyó a esconderse en una zona inhóspita, cerca del límite con la provincia de Catamarca. Martina Juliana Díaz falleció el 16 de mayo de 2019.
La médica legal del CIF que realizó la autopsia de Martina Díaz, dijo que el procedimiento se llevó a cabo el 18 de mayo de 2019. Dijo que la víctima presentaba orificio de entrada compatible con proyectil de arma de fuego arriba del ombligo. La bala quedó alojada en la zona lumbar y lesionó varios órganos: estómago, colon y riñón. La causa de muerte fue un shock hipovolémico por proyectil de arma de fuego.
La profesional señaló que la víctima no presentaba otras lesiones. Por las características de las manchas de sangrado, consideró que lo más factible es que la mujer haya estado de pie al momento de recibir el disparo.
Otro de los testigos citados hoy fue el licenciado en Criminalística que tuvo a su cargo el peritaje balístico (analizó una vaina y el fragmento de proyectil extraído del cuerpo de la víctima) y el peritaje del arma secuestrada. Indicó que esta era apta para el disparo y que se trataba de un arma tipo carabina, calibre 22 largo, de uso civil (modificada). Requiere permiso de portación.
El perito indicó que se comprobó que la vaina recogida en la puerta del corral, en El Catriel, y el fragmento de plomo extraído del cuerpo (proyectil) corresponden al arma secuestrada.
Agregó que la sensibilidad del gatillo estaba en el rango de lo normal y que, a partir del análisis de las prendas de vestir de Díaz, se determinó que el disparo se produjo a una distancia superior a los 60 centímetros.
Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
Por el hecho hay dos imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.