
Más del 60% de los salteños no puede acceder a un crédito hipotecario
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
José Gabriel Chibán jurará hoy a las 18 como juez de la Corte de Justicia de Salta. El acto será encabezado por la presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero. Participará el gobernador de la provincia Gustavo Sáenz.
Judicial12 de agosto de 2022El Boletín Oficial de la Provincia de Salta ha publicado el texto de los decretos gubernamentales 599 y 600/2022, por los que se acepta la renuncia de José Gabriel Chibán al cargo de Defensor General de la Provincia de Salta y se lo designa en el cargo de Juez de la Corte de Justicia de Salta, respectivamente.
Ambas decisiones administrativas están relacionadas con el acuerdo prestado el pasado día miércoles por la Cámara de Senadores de la Provincia para que Chibán fuese designado en el más alto tribunal de justicia de la Provincia.
En consecuencia, el nuevo magistrado prestará juramento ante la presidenta de la Corte de Justicia, señora Teresa Ovejero Cornejo, esta misma tarde, a las 18 horas.
La ceremonia se llevará a cabo en el salón auditorio que lleva el nombre del Dr. Facundo de Zuviría, en el primer piso de la Ciudad Judicial de Salta, sita en avenida Bolivia 4671.
Chibán se convierte así en el cuarto juez designado para el alto tribunal provincial por el actual Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz. Estudiante destacado del Bachillerato Humanista Moderno y de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, el nuevo juez de la Corte de Justicia llega avalado por una larga trayectoria académica y política, desarrollada tanto en el ámbito nacional como en los más prestigiosos centros internacionales del pensamiento jurídico.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
La Oficina Anticorrupción resolvió que el Presidente no "infringió" la Ley de Ética Pública por la "difusión" de la memecoin Libra, el 14 de febrero pasado.
El fiscal Abel Córdoba reclamó la detención de condenados con penas efectivas, entre ellos Fabián Rossi. También se inició el trámite para computar la condena de Lázaro Báez.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
Gendarmería Nacional refuerza patrullajes y asistencia vial en rutas de altura de Salta ante el avance del frío polar.
El hogar de contención nocturno en Salta ya recibió a más de 300 personas, brindando asistencia integral con apoyo de seguridad, salud y municipio.
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Investigan negligencia de los administradores. Algunos restos tienen dos años de antigüedad.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.