
Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
José Gabriel Chibán jurará hoy a las 18 como juez de la Corte de Justicia de Salta. El acto será encabezado por la presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero. Participará el gobernador de la provincia Gustavo Sáenz.
Judicial12 de agosto de 2022El Boletín Oficial de la Provincia de Salta ha publicado el texto de los decretos gubernamentales 599 y 600/2022, por los que se acepta la renuncia de José Gabriel Chibán al cargo de Defensor General de la Provincia de Salta y se lo designa en el cargo de Juez de la Corte de Justicia de Salta, respectivamente.
Ambas decisiones administrativas están relacionadas con el acuerdo prestado el pasado día miércoles por la Cámara de Senadores de la Provincia para que Chibán fuese designado en el más alto tribunal de justicia de la Provincia.
En consecuencia, el nuevo magistrado prestará juramento ante la presidenta de la Corte de Justicia, señora Teresa Ovejero Cornejo, esta misma tarde, a las 18 horas.
La ceremonia se llevará a cabo en el salón auditorio que lleva el nombre del Dr. Facundo de Zuviría, en el primer piso de la Ciudad Judicial de Salta, sita en avenida Bolivia 4671.
Chibán se convierte así en el cuarto juez designado para el alto tribunal provincial por el actual Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz. Estudiante destacado del Bachillerato Humanista Moderno y de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, el nuevo juez de la Corte de Justicia llega avalado por una larga trayectoria académica y política, desarrollada tanto en el ámbito nacional como en los más prestigiosos centros internacionales del pensamiento jurídico.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Las pruebas recolectadas resultaron concluyentes respecto del acusado, quien tenía un doble vínculo con la víctima, al ser su tío y padrino.
La Justicia bonaerense investiga una red de recaudación ilegal que operó durante la gestión del exministro. También están acusados un juez de faltas y una concejal cercana a D’Onofrio.
El fiscal Sebastián Basso solicitó que los diez acusados con alerta roja de Interpol sean juzgados bajo la nueva ley que permite avanzar sin su presencia física en el proceso.
El jefe de Gabinete defendió el plan económico de Javier Milei, rechazó una devaluación tras el cepo y reclamó sancionar leyes clave en seguridad.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
En los 32 avos de la Copa Argentina, Central Norte, se medía con Argentinos Juniors. Los salteños no pudieron y quedaron eliminados tal como le pasó a Gimnasia y Tiro semanas atrás.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.