
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala en la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
José Gabriel Chibán jurará hoy a las 18 como juez de la Corte de Justicia de Salta. El acto será encabezado por la presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero. Participará el gobernador de la provincia Gustavo Sáenz.
Judicial12 de agosto de 2022El Boletín Oficial de la Provincia de Salta ha publicado el texto de los decretos gubernamentales 599 y 600/2022, por los que se acepta la renuncia de José Gabriel Chibán al cargo de Defensor General de la Provincia de Salta y se lo designa en el cargo de Juez de la Corte de Justicia de Salta, respectivamente.
Ambas decisiones administrativas están relacionadas con el acuerdo prestado el pasado día miércoles por la Cámara de Senadores de la Provincia para que Chibán fuese designado en el más alto tribunal de justicia de la Provincia.
En consecuencia, el nuevo magistrado prestará juramento ante la presidenta de la Corte de Justicia, señora Teresa Ovejero Cornejo, esta misma tarde, a las 18 horas.
La ceremonia se llevará a cabo en el salón auditorio que lleva el nombre del Dr. Facundo de Zuviría, en el primer piso de la Ciudad Judicial de Salta, sita en avenida Bolivia 4671.
Chibán se convierte así en el cuarto juez designado para el alto tribunal provincial por el actual Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz. Estudiante destacado del Bachillerato Humanista Moderno y de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, el nuevo juez de la Corte de Justicia llega avalado por una larga trayectoria académica y política, desarrollada tanto en el ámbito nacional como en los más prestigiosos centros internacionales del pensamiento jurídico.
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
El vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, adelantó que un caso de femicidio en la capital podría inaugurar esta modalidad, aunque aún existe la posibilidad de un juicio abreviado.
Durante la segunda semana del juicio por el homicidio de Leonel Francia, familiares y vecinos del niño relataron ante el Tribunal las situaciones de violencia que habría sufrido a manos de su madre, Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del crimen.
El juicio entró en receso esta semana hasta el próximo martes 2 de septiembre, restando todavía 19 declaraciones.
Ríos relató que la escuela cumplió el protocolo: el 17 de marzo, exactamente cinco meses antes de la tragedia, elevaron una denuncia tras informar al director y a los supervisores sobre las marcas en el cuerpo del niño y la falta de acompañamiento familiar. Sin embargo, faltó acción por parte de entidades destinadas a hacer cumplir los derechos de los niños.
El dolor de esta testigo se refleja en la culpa que hoy arrastra: haber notado señales, haber escuchado a su hija decir que el niño sufría violencia y no haber hecho la denuncia, “no fui a la policía porque su mamá era conflictiva. Por evitar un problema no me quise meter”.
Se trata de Alejandro Maraniello, del fuero civil y comercial. El magistrado falló a favor del Gobierno. Deberá defenderse en el Consejo de la Magistratura
A pesar del feriado en EEUU, el mercado de cambios tuvo fuerte actividad con tendencia alcista. La bolsa porteña cayó casi 5% en dólares
El acuerdo entre FAECYS y las cámaras fija la conmemoración del Día del Empleado de Comercio. Cómo se paga y qué implica para trabajadores y empleadores
El vocero Manuel Adorni confirmó la presentación de una denuncia penal por una supuesta maniobra de inteligencia prohibida por ley.
No se postulará para el próximo período. La decisión va en sintonía con las políticas de Donald Trump de tomar distancia de las agencias de Naciones Unidas.
Al igual que ayer lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este martes una alerta amarilla por fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 90 km/h.
La ministra de Seguridad fue denunciada por el abogado Gregorio Dalbón en los tribunales de Comodoro Py por el delito de abuso de autoridad.
Un trágico accidente doméstico sacudió a la ciudad de Tartagal. Un hombre de 45 años, residente del barrio San Silvestre, perdió la vida luego de sufrir quemaduras en el 89% de su cuerpo mientras cocinaba en su vivienda.
A dos años de la muerte de Leonel Francia, el caso sigue revelando la falta de seguimiento estatal ante denuncias de maltrato infantil.
El siniestro generó una espesa nube de humo que afecta a los vecinos de la zona. Bomberos lograron contener parte de las llamas, aunque continúan trabajando para sofocar el incendio en su totalidad.