
A un año de la condena a Cargnello, piden que se deje firme el fallo
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
El cuerpo deliberativo aprobó la Etapa 1 de la Nueva Traza y Provisión de un Sistema de Transporte Cable Tipo Teleférico-Instalación de Servicios Básicos del Proyecto Especial de Nueva Traza Cerro Ala Delta.
Lo dispuesto implica que el Complejo Teleférico asegure el correcto manejo de los recursos naturales, con el fin de garantizar la preservación y conservación del paisaje natural, las bellezas escénicas, rasgos fisiográficos y formaciones geológicas.
Otro de los apartados consigna que el DEM deberá remitir al Cuerpo los informes mensuales de auditoría ambiental correspondientes a la ejecución de la obra.
Concejales de distintas bancadas dieron a conocer su postura en relación al Proyecto. El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, Alberto Salim (UCR), brindó detalles del tratamiento que obtuvo el expediente en esta mesa de trabajo, haciendo referencia a la visita ocular que se realizó en el cerro Ala Delta, a la participación en la Audiencia Pública, las reuniones que se mantuvieron con los técnicos del Complejo Teleférico Salta S.E, como así también con vecinos interesados.
Consignó además que luego de haber obtenido información de los distintos sectores se procedió a otorgar un dictamen con modificaciones, incorporando la creación de una Comisión de seguimiento, la remisión de los informes mensuales de las auditorías ambientales y que el Complejo Teleférico asegure el correcto manejo de los recursos naturales.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.