
La CGT ratifica el paro y cuestiona al Gobierno: “No hay marcha atrás”
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
Cerca del mediodía, Susana Trimarco irrumpió dentro de un edificio, del micro centro tucumano, a denunciar que allí, funcionaría un prostíbulo.
Aseguró además que el Dr. Díaz Vélez viviría en el edificio y que desestimó, por ello, un allanamiento hace dos semanas, luego de que el titular de la PROTEX, Dr. Daniel Weissenberg solicitar un allanamiento. También dijo que personal de la Policía de Tucumán sería parte de la clientela.
Según Susana Trimarco, Weissengberg pidió un allanamiento, que fue frenado por un funcionario judicial que se llama Díaz Velez.
Hasta el mediodía ningún representante de la Justicia se presentó en el departamento ubicado en 25 de Mayo al 300, donde se encontraba la prensa junto a Trimarco, la dueña del departamento y su hija.
En medio de la acusación, los residentes del departamento abrieron las puertas y mostraron ante las cámaras de los medios presentes diferentes documentos con los que justificaron que habían comprado la residencia. Serían prestamistas y por eso entrarían y saldrían muchas personas del edificio.
Trimarco confirmó que cuatro mujeres denunciarían a estas personas por obligarlas a trabajar en la prostitución.
La propietaria señala que le alquiló de forma temporal a 2 personas y que, una vez terminado el contrato, no los pudo sacar del inmueble.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
Sin quórum asegurado, busca forzar al oficialismo a debatir en el Congreso la extensión de la moratoria y el aumento del bono de $70.000 para jubilados.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.