
Denuncian a Wanda Nara por usurpación de marca en su línea de cosméticos
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas de más de 6 años de prisión dictadas por el Tribunal Oral de Salta en el marco de la causa conocida como “Gasoducto NEA”. Entre los condenados se encuentra quien fuera el intendente de la localidad de Aguaray al momento de los hechos, Jorge Enrique Prado.
Judicial08 de julio de 2022La Sala IV de la Cámara de Casación se encontraba analizando la condena dictada en Salta en el marco del nuevo Código Procesal Penal Federal. Incluso, por primera vez se propuso y aceptó la declaración de un testigo propuesto por una de las defensas ante los magistrados a cargo de la revisión de la sentencia. “No ha quedado demostrado que Jorge Enrique Prado se haya apoderado ilegítimamente de una cosa total o parcialmente ajena, mucho menos, la existencia de actos materiales mediante los cuales el nombrado haya procedido a la extracción de caños pertenecientes al gasoducto NEA, ni ninguna actividad que haya tenido por objeto su saqueo”, dijo la defensa de Prado.
Sin embargo, tras oír los argumentos de las partes, los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos confirmaron las condenas impuestas por el Tribunal Oral de Juicio Nro. 2 de Salta al ex intendente de la localidad salteña de Aguaray, Jorge Enrique Prado a 6 años y 6 meses de prisión y a los empresarios Diego Andrés Alos y Adrián Antonio Vera a 6 años y 3 años y 8 meses de prisión, respectivamente, por el delito de robo agravado en despoblado y en banda.
En la misma oportunidad, los magistrados hicieron lugar al recurso del Ministerio Público Fiscal y condenaron a Andrés Ayala como autor del delito de robo agravado en despoblado y en banda; y a Matías José Rossi como autor del delito de encubrimiento agravado por el ánimo de lucro por haber adquirido 67 caños provenientes del GNEA.
En la causa se investiga la sustracción durante el período que va de diciembre 2019 a abril de 2020 de alrededor de 228 caños del gasoducto pertenecientes al Estado Nacional del noreste argentino conocido como GNEA. El gasoducto fue declarado de interés público y concesionado para su realización a la empresa ENARSA, hoy IEASA, con la finalidad de transportar gas desde Bolivia a Argentina, obra que según afirmó la acusación que representa la querella asciende a un monto de $2.000.000.000 y beneficiaría a 1.700.000 habitantes de las zonas aledañas al trazado de la obra.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Ocurrió este domingo Guaymallén mientras celebraban el Día de la Madre. La víctima tenía 29 años.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.
Por mayoría y con una disidencia, los jueces resolvieron absolver al acusado y disponer que recupere la libertad de forma inmediata. La decisión fue adoptada por el tribunal integrado por Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
Franco Colapinto avanzó al Q2 en el GP de Estados Unidos, pero confesó a la prensa su falta de "confianza" con el monoplaza este fin de semana.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.