
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
Luego de escuchar el planteo de un grupo de empleados sobre el deficitario estado en que se encuentra el hospital de salud mental Miguel Ragone, dos comisiones del Senado acordaron constituirse a la brevedad en sus instalaciones.
Salud07 de julio de 2022Para hacer públicas las deficiencias que presenta la infraestructura del hospital de salud mental Miguel Ragone, un grupo de profesionales y trabajadores del nosocomio se reunieron este miércoles con la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social del Senado.
Las trabajadoras hicieron entrega de una carta abierta en la que detallan todas las deficiencias que presenta el único centro de referencia en salud mental de la provincia, entre las que describieron la falta de agua, de baños en condiciones, fallas en el sistema eléctrico, filtraciones en los techos, puertas y ventanas rotas, además de insuficiente mobiliario para el desempeño de sus actividades diarias.
Indicaron que el hospital alberga a 140 personas, entre las que se encuentran los inimputables, con instalaciones en difíciles condiciones, sin frazadas, con colchones destrozados y con escaso diálogo con la gerencia.
Explicaron que si bien desde el Ministerio de Salud se anunció una inversión de 72 millones de pesos para obras de electricidad, un pozo de agua y una de las diez salas, la Ley de salud mental establece que el presupuesto para el área debe ser del 10% del total de salud, cuando hoy llega al 0,7%.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
Una de las camionetas estaba estacionada en un lavadero, horas después se detuvo a un hombre y a una mujer quienes, a bordo de un segundo vehículo robado, llegaron para retirarla.
El proceso de desinflación quedó en pausa. En un marco de volatilidad de los mercados por el tramo final del acuerdo con el FMI y con una importante suba en alimentos, los precios se aceleraron en marzo.
El Gobierno anunció este viernes un nuevo esquema cambiario: el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Este viernes, el directorio del FMI se reunió para definir el acuerdo con la Argentina por la deuda.
La Expo Ciudad 2025 se prepara para convertirse en uno de los eventos más esperado del año en Salta, transformando el Centro de Convenciones de Limache en un punto de encuentro para comercios, emprendedores y público en general.