
Crisis en el Garrahan: La "fuga de profesionales" pone en riesgo el hospital
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
Luego de escuchar el planteo de un grupo de empleados sobre el deficitario estado en que se encuentra el hospital de salud mental Miguel Ragone, dos comisiones del Senado acordaron constituirse a la brevedad en sus instalaciones.
Salud07 de julio de 2022Para hacer públicas las deficiencias que presenta la infraestructura del hospital de salud mental Miguel Ragone, un grupo de profesionales y trabajadores del nosocomio se reunieron este miércoles con la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social del Senado.
Las trabajadoras hicieron entrega de una carta abierta en la que detallan todas las deficiencias que presenta el único centro de referencia en salud mental de la provincia, entre las que describieron la falta de agua, de baños en condiciones, fallas en el sistema eléctrico, filtraciones en los techos, puertas y ventanas rotas, además de insuficiente mobiliario para el desempeño de sus actividades diarias.
Indicaron que el hospital alberga a 140 personas, entre las que se encuentran los inimputables, con instalaciones en difíciles condiciones, sin frazadas, con colchones destrozados y con escaso diálogo con la gerencia.
Explicaron que si bien desde el Ministerio de Salud se anunció una inversión de 72 millones de pesos para obras de electricidad, un pozo de agua y una de las diez salas, la Ley de salud mental establece que el presupuesto para el área debe ser del 10% del total de salud, cuando hoy llega al 0,7%.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
Un segundo informe del Cuerpo Médico Forense reveló que las bacterias halladas en el lote 31.202 de HLB Pharma agravaron la condición de pacientes críticos. Ya son 24 las muertes vinculadas al medicamento.
El IPS recuerda a sus afiliados la obligatoriedad de presentar la credencial digital en la consulta médica
Ante la falta de respuestas, Olga apela a la solidaridad de la comunidad: quienes puedan colaborar con pañales o un bastón pueden comunicarse al 3874 73 49 84.
El paciente permanece en terapia intensiva y necesita ser sometido de manera urgente a una cirugía, pero hasta el momento no logró una internación adecuada.
El día 6 de Agosto de 2025 un bebé de un año y 7 meses fue derivado de urgencia desde Coronel Cornejo Mosconi, primero al hospital de Mosconi y luego al Hospital de Tartagal para su internación.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
La vivienda quedó bajo resguardo y se dio intervención a la Fiscalía de turno para determinar las causas del deceso. Los vecinos, conmocionados, señalaron que el olor era perceptible desde hacía al menos dos días
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.