
A un año de la condena a Cargnello, piden que se deje firme el fallo
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Un edificio en pésimas condiciones, sin agua corriente y sobrepoblación de pacientes es la realidad del Hospital de Salud Mental "Miguel Ragone", el único que nuclea a todos los pacientes de salud mental de la provincia. Los trabajadores y pacientes están en emergencia.
Salta06 de junio de 2022En una carta abierta a la comunidad, los trabajadores y trabajadoras del Hospital de Salud Menta, Miguel Ragone denuncian la critica situación que atraviesan hace años.
La carta reza "las condiciones de los servicios en los que se brindan las atenciones a los usuarios y usuarias son pésimas, tanto en los espacios destinados a los pacientes internados como para los ambulatorios. Se visualiza un grave deterioro de las instalaciones físicas y edilicias de un hospital que no recibe ningún tipo de inversión económica." los techos están cayéndose, pisos y veredas internas están tan rotas que imposibilitan el tránsito de sillas de ruedas y camillas y "patios sin iluminación, conexiones eléctricas precarias que causan continuos cortes del suministro, cañerías obsoletas y rotas con pérdidas permanentes, baños en mal estado, ventanas y puertas rotas con arreglos provisorios, calefactores fuera de uso, no contamos con personal de seguridad en un trabajo donde se presentan casos de alto riesgo de vida, etc."
A la critica situación edilicia se le suma la falta de insumos y elementos de trabajo, el personal se encuentra ya sobrepasado de trabajo debido a la sobrepoblación del hospital. Además, no cuentan con agua corriente, un camión cisterna los provee de agua 2 o 3 veces al día, sin embargo no alcanza, al punto de que las enfermeras deben calentar agua en olla y pavas para higienizar a los pacientes.
Tampoco la medicación que les envían es suficiente y la calidad de la comida, a falta de recursos económicos, deja mucho que desear.
Cabe destacar, que la cantidad de personal no da a vasto para tantos pacientes, los trabajadores están exhaustos, la cantidad de profesionales psiquiatras no logra responder a la demanda de la comunidad y manifiestan "los turnos se están dando de aquí a varios meses, lo cual no solo genera demoras y re internaciones sino una sobrecarga y estrés laboral en los profesionales y Recurso Humano en general."
También denuncian "maltrato y hostigamiento". Contaron a un medio local que todos los jefes de los servicios renunciaron hace unos meses porque se volvió "insostenible" llevar adelante las jefaturas. "La violencia laboral que sufrimos es insostenible. El Gobierno lo sabe, pero no toma medidas".
En la carta advierten que no pueden seguir trabajando en esas condiciones, piden que el Ministerio tome cartas en el asunto lo antes posible para realmente brindar un servicio de excelencia y condiciones laborales dignas a todo el personal del hospital, que realiza su trabajo con muchísima dedicación y profesionalismo, a pesar de no tener las condiciones y elementos asegurados.
La salud mental en la provincia parece ni siquiera estar en agenda, el Hospital Ragone, en esas pésimas condiciones, nuclea a todos los pacientes con trastornos de salud mental de la provincia, por lo que urge una revision del asunto y sobre todo que se comience a legislar para garantizar a los salteños condiciones dignas de tratamiento y laborales.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.